![Valencia se viste 'con mantón de Manila' en Les Arts](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/28/VERVENA-R1LJdAM6tr0B9Qgh96JzaZL-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Valencia se viste 'con mantón de Manila' en Les Arts](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/28/VERVENA-R1LJdAM6tr0B9Qgh96JzaZL-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
L. G.
Lunes, 28 de octubre 2024, 20:20
La zarzuela llega al coliseo valenciano. El Palau de les Arts Reina Sofía se adentra por primera vez en el género chico con 'La verbena de la Paloma', de Tomás Bretón, que se estrena este próximo sábado, 2 de noviembre, en la Sala Principal.
El ... director musical, José Miguel Pérez Sierra, y la directora de escena de la producción, Nuria Castejón, han acompañado hoy a Jesús Iglesias Noriega, director artístico de Les Arts, en la presentación de este título que, según ha explicado Iglesias Noriega, «es mucho más que una de las zarzuelas más emblemáticas, porque su música, personajes y diálogos forman ya parte del patrimonio cultural español. Quién no conoce '¿Dónde vas con mantón de Manila?«, ha cuestionado, según ha informado Europa Press.
La pieza llega a la ciudad del Turia con un 90% de las entradas vendidas, ante lo que Iglesias ha destacado «el buen momento» que atraviesa la Zarzuela gracias a «la calidad» con que se programan sus títulos y una vez que se dejan de lado «prejuicios y cuestiones ideológicas» de antaño
Dos grandes conocedores del género firman 'La verbena de la Paloma' en Les Arts: José Miguel Pérez Sierra, titular del Teatro de la Zarzuela' y buen conocedor, además, del Cor de la Generalitat y la Orquestra de la Comunitat Valenciana a los que ha dirigido; y Nuria Castejón, descendiente de una de las grandes sagas dedicadas a la zarzuela y que anteriormente ha trabajado en Valencia en algunos de los montajes más celebrados de Emilio Sagi.
La propuesta de Nuria Castejón añade, además, un prólogo cómico-lírico 'Adiós, Apolo', escrito por Álvaro Tato, «como homenaje a los muchos artistas que hicieron del Teatro Apolo de Madrid -en el cual se estrenó en 1894 'La verbena de la Paloma'-, la catedral del género chico». Esta obra incluye también fragmentos musicales y escenas célebres de otras zarzuelas.
La nueva producción del Teatro de la Zarzuela, que se representará del 2 al 8 de noviembre, cuenta con escenografía de Nicolás Boni, vestuario de Gabriela Salaverri e iluminación de Albert Faura.
Noticia relacionada
Les Arts reúne a algunos de los más destacados cantantes españoles para interpretar el prólogo y el célebre sainete lírico de Tomás Bretón en sus funciones en Valencia.
El barítono gallego Borja Quiza, que ya cosechó importantes éxitos en Les Arts con 'El barberillo de Lavapiés' y 'Pan y Toros', y la soprano valenciana Carmen Romeu, en su primer papel de zarzuela en València, asumen los roles de Julián y Susana, respectivamente.
El elenco también incluye a reconocidos artistas del panorama lírico nacional como Emilio Sánchez (Don Hilarión), Jorge Rodríguez-Norton (Don Sebastián), Milagros Martín (Señá Rita), una de las artistas más emblemáticas del género.
Ana Sanmartín, Aroa Fernández, Gurutze Beitia, Rafa Castejón, Ricardo Reguera, Nuria Pérez, Alberto Frías, Adrián Quiñones, Ariel Carmona, Mitxel Santamarina, Albert Díaz, Cristina Arias, María Ángeles Fernández, Esther Ruiz, Ana Moya y el pianista del Centre de Perfeccionament Leo Moyano completan el reparto.
Les Arts ha programado cuatro funciones de 'La verbena de la Paloma' los días 2, 4, 6 y 8 de noviembre, además del preestreno para menores de 28 años que tendrá lugar este jueves, 31 de octubre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.