Borrar
Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-31 sentido Castellón
Fotograma de la película 'Pobres criaturas'. LP
Una valenciana se cuela en los premios Bafta

Una valenciana se cuela en los premios Bafta

Gemma Canet Grau, una joven de 31 años de Tavernes de la Valldigna, opta a los galardones del cine británico en el apartado de Efectos Visuales por la película 'Pobres criaturas', cinta que sitúa al espectador ante una nueva mirada a Frankenstein

Laura Garcés

Valencia

Miércoles, 7 de febrero 2024, 00:26

Los premios Bafta del cine tienen esencia valenciana. Gemma Canet Grau, de Tavernes de la Valldigna, forma parte del equipo que ha realizado los efectos visuales de la película 'Pobres criaturas', una producción que avanza en la carrera de los premios británicos con 11 nominaciones, y entre ellas se encuentran los Efectos Visuales de acento valenciano. La cinta ya cuenta con el León de Oro del Festival de Venecia.

'Pobres criaturas' es una producción anglo-estadounidense de 2023 dirigida y coproducida por Yorgos Lanthimos. El elenco de la cinta, cuyo rodaje sufrió los retrasos de las huelgas en el universo del séptimo arte, incluye a Emma Stone, Ramy Youssef, Christopher Abbott, Jerrod Carmichael, Mark Ruffalo, Willem Dafoe, Kathryn Hunter y Margaret Qualley. Se basa en una novela del escritor escocés Alasdair Grey (1934-2019). Sitúa al espectador ante una nueva Frankestein en una historia de monstruos y alegoría política al mismo tiempo. Es un libro que dinamita la sexualidad femenina victoriana a partir del retrato de la bella y apasionada Bella Baxter, el personaje de Emma Stone.

El equipo de trabajo de Gemma, que forma parte de la empresa Union VFX , consiste en integrar los fondos que el espectador contempla en el momento de disfrutar de la película sentado en la butaca de la sala de cine, con las imágenes que se han grabado en el set de rodaje, ya sea en exteriores o en estudio. Un ejercicio de lucha entre la realidad y la ficción, en ese paso que conduce al hacer mágico que acompaña al séptimo arte se encuentra la firma de la valenciana que en 2022 tras su paso por Irlanda decidió marcharse a Londres, donde ahora desarrolla su trabajo.

Hablar de fondos visuales para la gran pantalla conduce de manera casi necesaria a pensar en la pantalla verde que los equipos de producción utilizan para colocar los efectos visuales posteriormente durante la fase de postproducción. Pero en este caso no ha sido así, y ahí radica la gran aportación de la que forma parte la valenciana Gemma Canet. «En esta película no hemos utilizado este recurso, sino que hemos partido de la interpretación de miniaturas con pantallas led», señala Gemma.

Otro equipo que también forma parte de la producción se ha encargado de la realización de maquetas en 3D que han servido de base para desarrollar los efectos visuales. La especialista valenciana ofrece tres ejemplos que ayudan a comprender su trabajo cuando cita que se han reproducido «París, Alejandría y Lisboa por ese sistema de las maquetas». Y sobre el fondo de esos espacios urbanos, el equipo de efectos visuales del que forma parte Gemma Canet ha llevado a cabo la labor de integración que permite que el espectador contemple la imagen como una realidad tangible.

La valenciana Gemma Canet Grau, en Londres. Cedida por Gemma Canet

Gemma Canet, junto a su equipo avanza satisfecha de su aportación hacia los Bafta con una película en la que animales -fenómenos más bien- se muestran como mezclas de especies diversas en un mismo ejemplar, también ha requerido del trabajo de Efectos Visuales. ¿Por qué no un cuerpo de gato con cabeza de perro, por ejemplo? Dice Gemma que es su equipo el que también ha conseguido la fusión de cuerpos de las distintas especies animales en un mismo ejemplar en una película que «tiene algo de Frankenstein».

Fantasía, ciencia ficción, comedia. drama. Todo se funde en una historia que, además de competir en la carrera a los Bafta con once candidaturas, también lo hace en la de los Oscar, aunque en este caso -apunta Gemma Canet- la categoría en la que compite su trabajo se ha caído. Aun así, está satisfecha porque en el camino a la alfombra roja norteamericana se mantuvo en las preselecciones hasta llegar a las diez últimas. Es como decir que su aportación estuvo entre las de las diez mejores películas.

La joven valenciana, de 31 años, no viaja de vacío hacia el escenario de los Bafta. Pese a su juventud, le acompaña una maleta repleta de destacadas aportaciones para diversas producciones audiovisuales. «Trabajé en la serie Andor de 'Star Wars', en 'El imperio de la luz' y también en la tercera entrega de la serie 'Slow horses`». Gemma canet reside actualmente en Londres tras haber pasado por Irlanda donde trabajó en el género de la animación tras finalizar sus estudios de Bellas Artes en la Universitat Politècnica de València.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Una valenciana se cuela en los premios Bafta