Secciones
Servicios
Destacamos
La Comunitat Valenciana es una gran exportadora de bailarines para numerosos ballets de todo el mundo. Se pudo comprobar este pasado verano, con la segunda edición de la Gala de bailarines valencianos internacionales, donde se dieron cita una veintena de profesionales de la danza, que forman parte de algunas de las compañías de clásico y contemporáneo más importantes a nivel mundial. Un talento que, además, ha comenzado a ser premiado fuera de nuestras fronteras, donde un buen número de ellos ha alcanzado grandes cotas de popularidad por su trabajo en las tablas de algunos de los teatros y óperas más famosos del panorama cultural.
Ahora, la conocida revista 'Dance Europe', la de referencia para el sector a nivel europeo, editada en Reino Unido, acaba de reconocer a una bailarina valenciana como la mejor de Europa en este año 2023, que está a punto de acabar. Se trata de Elisa Badenes, la primera bailarina del Ballet de Stuttgart (Alemania), formada en el Conservatorio de Danza de Valencia. Badenes nació en la capital del Turia, donde inició su camino en el mundo de la danza clásica. pero en 2008 consiguió una beca tras su participación en el Prix de Lausanne (el certámen de danza más importante) en la escuela del Royal Ballet de Londres, una de las mejores compañías del mundo. Allí se graduó y apenas unos meses después fichó por la compañía en la que hoy ejerce de primera bailarina, puesto al que ascendió en 2013. Ella fue, precisamente una de las bailarinas que ha participado en las galas de expatriados en Valencia.
Su repertorio incluye una amplia gama de papeles principales y de solista, como Odette/Odile en El lago de los cisnes (John Cranko), Giselle (Giselle según Jean Coralli, Jules Perrot, Marius Petipa), Julieta en Romeo y Julieta, Tatiana en Onegin y Katharina en La fierecilla domada (John Cranko), Lise en La fille mal gardée (Frederick Ashton), Kitri en Don Quijote (Maximiliano Guerra según Petipa), Aurora en La bella durmiente (Marcia Haydée), Desdémona en Otelo y Stella en Un tranvía llamado deseo (ambas de John Neumeier) y Effi en La Sylphide (Peter Schaufuss según August Bournonville).
Noticia relacionada
Además, ha bailado papeles de solista en ballets de Jerome Robbins, George Balanchine, Kenneth MacMillan, Hans van Manen, Jiří Kylián, William Forsythe, Jorma Elo y Edward Clug. Coreógrafos como Sidi Larbi Cherkaoui, Wayne McGregor, Mauro Bigonzetti, Christian Spuck, Marco Goecke, Demis Volpi y Louis Stiens han creado papeles para ella. En 2016 Demis Volpi creó para ella el papel principal de su Salomé.
Elisa Badenes ha recibido varios premios por su trayectoria profesional, entre ellos la medalla de oro del Youth American Grand Prix, el premio del público del concurso Erik Bruhn de Toronto en 2011 y el German Dance Prize Future en 2015. En los Critics' Choice 2020 de Dance Europe fue nombrada en la categoría «Outstanding Performance by a Female Dancer».
Ahora, la valenciana acaba de hacerse con el título de mejor bailarina de Europa, en una votación para la que inicialmente fue nominada por Lucy Van Cleef . Badenes, dice la revista ganó el voto de los lectores por un margen holgado. «Me siento muy agradecida a todos los que me han apoyado para ganar este premio», ha dicho en sus redes al conocer la noticia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.