Secciones
Servicios
Destacamos
La valenciana Inma Bermúdez fue reconocida este lunes con el Premio Nacional de Diseño 2022 en la modalidad Profesionales. El Ministerio de Ciencia distinguió la trayectoria de honestidad creativa y compromiso con la sostenibilidad medioambiental y social de la diseñadora. Bermúdez consiguió alzarse como un nuevo referente del diseño español en el panorama internacional, preservando la impronta de su mirada femenina y de su identidad mediterránea, según los expertos.
La valenciana es la tercera mujer y la más joven en recibir este galardón (tras la también profesional de la Comunitat Marisa Gallén en 2019 y Patti Núñez en 2007) y la única diseñadora española que trabaja ininterrumpidamente para la marca sueca Ikea desde 2006. Su lámpara ‘FollowMe’, diseñada para Marset en 2014, marcó un antes y un después en el sector nacional e internacional de la iluminación. Es más, colaboró durante diez años también con la firma de porcelana Lladró.
«Ha sido una sorpresa porque no me lo esperaba. Me presenté animada por mi entorno, que casi me obligaron a hacerlo. Estoy muy emocionada porque, como me dijo la ministra, este también es un premio para reconocernos a nosotras mismas», cuenta a LAS PROVINCIAS la diseñadora, que fundó su estudio en Valencia en 2007 junto al arquitecto alemán Moritz Krefter.
Calificada como «un nuevo referente del diseño español en el panorama internacional», según el jurado, Bermúdez huye de esta etiqueta. «No me siento así para nada. Aún así, este reconocimiento sólo lo han recibido dos mujeres más, no hay nada más que ver las diferencias con el número de hombres. Sólo me alegra que lo de referente sirva para aquellas mujeres que están estudiando, que quieren ser profesionales, para que sepan que se puede. Es complicado. Yo misma fundé mi estudio con otra persona porque pensaba que no sería capaz. Si el premio sirve para animar a otras diseñadoras a que se presenten, con eso me quedo», ha señalado la creadora a este diario tras conocerse el fallo del jurado.
Noticia Relacionada
Bermúdez, cuya filosofía de trabajo incide en la sostenibilidad, defiende que este sea el factor que más influye en sus diseños. «Venimos de un verano en el que se nos ha quemado media España, hemos sufrido una ola de calor tras otra... Quien no quiera ver los efectos del cambio climático, está ciego. Yo confío en que este premio ponga el acento en la importancia de la sostenibilidad. De alguna manera, los diseñadores somos capaces de aportar soluciones creativas, no sólo a un producto, sino que tenemos las herramientas para que las empresas incluyan esta perspectiva en sus trabajos. Ojalá sumaran a más diseñadores en sus consejos y comités porque se nos presenta un problema gravísimo si no asumimos que debemos apostar por la sostenibilidad», insiste Bermúdez. Ahora, además, y gracias al galardón, ha echado la vista atrás y asegura que llega a la conclusión de que ha disfrutado con su trabajo. No obstante, se plantea repensar su profesión. «Ha llegado la hora de parar un poco. Tengo dos niños pequeños y casi soy más sensible con la sostenibilidad. Pienso en cómo ayudar de otra manera a las empresas», concluye Bermúdez.
Formada en la Universidad Cardenal Herrera CEU de Valencia y en la Escuela de Ciencias Aplicadas y Diseño de Pforzheim (Alemania), Bermúdez es conocida por dar nueva vida a objetos cotidianos: vajillas, iluminación, floreros, candelabros, muebles o productos de baño. Ha colaborado con la empresa suiza de relojes Rado y la marca de muebles china Zaozuo, entre muchas otras.
Además, fue nombrada Mejor Diseñadora del año 2016 por la revista AD y ha recibido numerosos premios como el Red Dot Award, If Design Award, DESIGN PLUS, y Premios de Oro y Plata de la Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana (ADCV) y premios Delta, organizados por la Asociación del Diseño Industrial ADI-FAD.
Trabaja desde su estudio en nuevos procesos e investigación de materiales para una vida más sostenible y respetuosa con el medioambiente. De hecho, vive a las afueras en una casa completamente sostenible, de cristal y cemento, que emplea energía solar y cuenta con su propio huerto ecológico y con una piscina natural libre de químicos. El trabajo de Inma Bermúdez «evidencia la elegancia, exigencia de calidad, disciplina y entrega que la convierten en un ejemplo a seguir para los diseñadores y diseñadoras del siglo XXI», según el Ministerio de Ciencia, que destacó «su compromiso con el diseño se expresa a través de un excelente y reconocido trabajo creativo».
Junto a la diseñadora valenciana, también fueron reconocidos con los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño 2022, que concede su Ministerio que tutela la valenciana Diana Morant y que constituyen el reconocimiento más importante de España en estos ámbitos, Rocío Arroyo, Sacyr y Marine Instruments, ganadores de las categorías de Innovación, mientras que Alba González y Enea Design (junto a Bermúdez) fueron premiados en las de Diseño. Asimismo, Emilio García y Servicios Digitales de Aragón también recibieron menciones especiales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.