La cultura popular se nutre de viñetas, videojuegos y cine. Hay un evento de impacto universal que marca la oferta del entretenimiento. Se trata de la Comic Con de San Diego (SDCC, en sus siglas en inglés). Si no estás en este megaevento no eres ... nadie. Nadie en el mundo de la ilustración y del audiovisual. Por la Comic Con han desfilado valencianos como Paco Roca y Salvador Larroca, que lo han conseguido todo en sus trabajos. Y ahora es el turno de una valenciana, Laura Pérez.
Publicidad
La carrera de Pérez es de una épica considerable: nominada al Emmy por 'Solo asesinatos en el edificio' -serie para la que diseñó los títulos de crédito-; autora de las novelas gráficas 'Ocultos', 'Totem' y 'Espanto'; y creadora de ilustraciones para 'The Washington Post', 'National Geographic', 'The Wall Street Journal' o 'Vanity Fair', Pero en su trayectoria no habitan los superhéroes tan frecuentes en la Comic Con de San Diego, que se celebra del jueves 20 de julio al domingo 23 de julio. «Voy a ser la 'Miércoles' del evento», bromea Pérez con LAS PROVINCIAS.
Una creadora de 'cómic de autor' en un evento que suelen acaparar editoriales como Marvel y DC. Aportará su perspectiva en una Comic Con que tiene a España como país invitado. Será, matiza, «algo diferente».
La presencia de Pérez viene a petición del Ministerio de Cultura. Ella participa en una mesa redonda, prevista para el 22 de julio, en el que abordará su relación con Estados Unidos, donde ha publicado y publicará sus cómics. En este encuentro participan Aneke y Paco Sordo ('El pacto'). Conversarán sobre la historia, riqueza, diversidad y presencia del cómic español en la industria estadounidense.
Publicidad
Habrá más presencia española. Belén Ortega, Pepe Larraz y Álvaro Martínez Bueno (Premio Eisner 2022 y nominado de nuevo este año en dos categorías) hablarán de su trayectoria, sus logros y su experiencia personal en uno de los mayores mercados de cómic del mundo, el de Estados Unidos.
En San Diego Comic Con, con la cultura popular en el punto de la diana, hay presencia de editoriales y autores firmando ejemplares, pero lo que realmente trasciende son las presentaciones de próximos estrenos del entretenimiento con la intervención de creadores y actores populares que participan en las propuestas, con alguna que otra sorpresa.
Publicidad
Desde hace años una de las principales ofertas del festival es el avance de las próximas producciones audiovisuales. En la Comic Con de San Diego los grandes estudios y canales de televisión presentan en exclusiva, con trailers inéditos, sus lanzamientos de la temporada.
A la Comic Con va todo tipo de público, aunque los 'cosplayers' son los más vistosos sobre todo porque en su mayoría van a exhibirse, pero también acuden lectores ávidos de buenas novelas gráficas..
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.