Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
El mural 'Cuentos de otoño', situado en Alcantarilla (Murcia), es obra de Dulk. LP

Un valenciano aspira a coronarse como el autor del mejor mural del mundo

'Cuentos de otoño', ubicado en Alcantarilla (Murcia), opta al podium de la plataforma internacional Street Art Cities | Detrás del grafiti se encuentra un artista de Ontinyent con obra en Estados Unidos, Rusia y Australia, autor de la falla municipal de 2022 y con un nuevo proyecto inminente en El Cabanyal | «Es una satisfacción estar en esa lista», afirma

Carmen Velasco

Valencia

Jueves, 16 de enero 2025, 18:17

El arte urbano está cada vez más presente en las ciudades y localidades del planeta, pero es difícil saber qué hace especial un mural: el ... tamaño, los colores, la ubicación, el mensaje... La plataforma internacional Street Art Cities selecciona cada año los 100 mejores grafitis del mundo y los somete a escrutinio público. El resultado de la votación se conocerá el 31 de enero. Entre los seleccionados figura un valenciano que el pasado octubre pintó en Alcantarilla (Murcia) la obra 'Cuentos de otoño'. Con murales en Estados Unidos, Rusia y Australia, autor de la falla municipal de 2022 y con un nuevo proyecto inminente en El Cabanyal, no es la primera vez que este creador, natural de Ontinyent, es elegido por la plataforma. «Es la segunda vez que seleccionan mi trabajo. Es una satisfacción estar en la lista», afirma Antonio Segura, 'Dulk', quien resalta el buen nivel de los artistas españoles.

Publicidad

Dulk participó en 'Protege lo que quieres', la falla que protagonizaba un oso polar. En el mural nominado también lanza un mensaje ecologista. Esta obra de arte celebra la vida animal de Murcia a través de nutrias, la tortuga Mora, la Malvasía Cabeciblanca, la salamandra y otras especies que habitan esta parte de España. A través de detalles meticulosos y una paleta de tonos cálidos otoñales (naranjas oxidados, amarillos dorados y verdes terrosos profundos), Dulk captura la esencia de la estación.

El mural teje una historia visual que invita a los espectadores a imaginar un bosque otoñal mágico donde los animales se embarcan en sus propias aventuras legendarias, según indica la plataforma Street Art. El mural es un homenaje a la belleza y la fragilidad de la naturaleza. «Mi temática siempre es la naturaleza y las especies en peligro de extinción. Me informe e investigo para cada pieza», explica a LAS PROVINCIAS.

Dulk, que ya fue nominado «hace años» por un mural en Suiza, es un artista urbano que vive de su profesión. «En el estudio somos ahora cinco personas. Trabajamos por todo el mundo», explica. Se enorgullece de los encargos tanto si proceden de Nueva York como de España. «Está muy bien que podamos hacer cosas importantes en todo el mundo, pero me hace mucha ilusión que se me reconozca en Valencia. Es muy satisfactorio a nivel personal», detalla. «Mi próximo trabajo será en una fachada del Cabanyal. Es una campaña con la Fundación Oceanogràfic», avanza.

Publicidad

La de Dulk no es la única inclusión valenciana en la selección de Street Art Cities. El mural 'Ocelote ornamental', del artista lucense Buble Gum (Tirso Paz Sans), está seleccionado y se encuentra en Cheste. El mural candidato, situado en la calle Rey Don Jaime, fue realizado en el marco del Festival de Internacional de Street Art Graffitea Cheste 2024, celebrado el pasado mes de mayo, y representa a un ocelote que vigila un callejón, con sus ojos que desprenden una filigrana roja, y cuyo cuerpo ocre está conformado por formas de plantas que combinan una estética entre barroca y futurista.

«La trayectoria mundial de Buble Gum hace que sus murales sean muy reconocibles, utiliza el mestizaje figurativo con las estructuras propias del graffiti y los volúmenes de inspiración clásica; Tirso es muy metódico técnicamente y confiere un gran movimiento interior a sus piezas», ha explicado el director artístico de Festival, Toni Espinar, en una nota de prensa. El director del certamen considera que esta candidatura «coloca a Graffitea entre los festivales que más aprecian y cultivan la gran calidad de sus artistas, apostando por muralistas consagrados, pero también sirviendo de plataforma para las nuevas promesas del Street Art, con el objetivo de consolidar el arte urbano como parte de la sociedad».

Publicidad

La edición del pasado año de Street Art Cities coronó a un mural de Fene (A Coruña). La gigantesca pintura está situada en el lateral de un edificio en la Rúa da Fraga y representa a una violoncellista. El autor del sorprendente grafiti es Sfhir, cuyo nombre real es Hugo Lomas. El artista madrileño se alzó con el título del mejor muralista del mundo tras una larga e internacional trayectoria. Trabajos en Bélgica, Portugal y Italia, entre otros países. El mejor muralista del mundo tiene obra en la Comunitat. Ha realizado intervenciones en Gandia y Alzira gracias a festivales de 'street art'. «...A veces juego a colorear el universo...» se puede leer al lado de un niño con pinturas en la mano que se ubica en la capital de la Safor con motivo del Serpis Urban Art. La intervención en la capital de la Ribera se realizó en el marco de Kubic Festival en 2019.

De Sfhir incluso hay un lienzo en Valencia, como informó este periódico. El médico Federico Ortiz, que conocía la obra del artista madrileño, inauguró su clínica privada en el entorno de la plaza San Agustín de la capital del Turia. Gracias a un amigo común, el galeno le hizo un encargo. «Sfhir me propuso un mural, pero como la clínica está en un local alquilado optamos por un lienzo», explica. «Hablé con el artista, me hizo preguntas personales y sobre la clínica. El resultado es un gran lienzo que está en las instalaciones del establecimiento de estética», explicó Federico Ortiz. «Tuve toda la libertad para crear este lienzo. Confió en mí y valoró mi trabajo. Ojalá todos los encargos fueran como el de Federico Ortiz», afirma Sfhir, quien defiende la evolución social y artística del grafiti.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad