Secciones
Servicios
Destacamos
Acaba el verano, o al menos las vacaciones. ¿Qué hacemos ahora? Si alguien se queda sin plan será porque quiere. Valencia se acerca a un otoño con generosa oferta cultural de la que LAS PROVINCIAS extrae veinte propuestas. Se espera como agua de mayo –si nada más ocurre– que el Palau de la Música reabra tras cuatro años cerrado. Será la más significativa de las acciones del ámbito de la gestión pública. En el territorio de la inversión privada, desde el mecenazgo cultural, no es menos esperada la inauguración del Centro de Arte Hortensia Herrero que llega para incrementar la oferta.
El nuevo espacio ampliará las posibilidades, pero no estará solo. La competencia es amplia y diversa. El teatro reunirá a nombres como los de Lola Herrera, Ricardo Darín o 'El Brujo' en varios espacios. Las salas de cine recibirán la última película del valenciano Paco Plaza, habrá feria gastronómica, encuentro con las galerías de arte y recorrido por la arquitectura. Y más. Ciudad culturalmente en ebullición.
Desde el 22 hasta el 29
¿Gusta de entrar en las galerías de arte? ¿No lo ha hecho nunca? Sea cual sea su respuesta, sepa que con 'Abierto Valencia', la capital del Turia abrirá las puertas de 19 de estos espacios culturales que se suman a la propuesta para poner ante sus ojos lo último de la creatividad artística. El arte más reciente se presenta con creadores noveles y consagrados de la mano de la Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo.
Desde el viernes 15
Fundación Bancaja permitirá el encuentro con la obra gráfica de Antonio Saura, uno de los grandes del panorama creativo español del siglo XX. Bajo el título 'Antonio Saura. Esencial', de las paredes de la sala colgarán 90 piezas del artista, en su mayor parte procedentes de la colección del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Por primera vez en España se mostrará 'Las tres gracias' del artista.
Jueves 14
Rafael Chirbes regresa a las librerías con la última entrega de sus memorias.
Desde el 19 hasta el 22
Una gran cita de Feria Valencia. Habitat llega con lo mejor del diseño.La cita coincide con València Disseny Week y el festival de arquitectura TAC!
Sin fecha anunciada
Fundación Bancaja sigue apostando por Sorolla. En esta ocasión con la muestra inmersiva 'Sorolla a través de la luz'.
Desde el 13 hasta el 14
Lori Meyers, Viva Suecia, Cariño o Cupido llevarán el indie rock a La Marina.
Desde el 27 hasta el 29
Ocho chefs, en Estrellas Gastro Fest. El encuentro con sus platos será en los Jardines de Viveros.
Desde el 21 hasta el 22
Con el festival 'Open House' el público puede saciar la curiosidad de entrar en edificios públicos y privados.
Desde el 4 hasta el 15
La dama del teatro Lola Herrera regresa al Olympia. Ya no es Carmen Sotillo. Llega con 'Àdictos' para sumergirse en las tecnologías y preguntar ¿nos somete la tecnología? ¿Somos libres?
Desde el 27 hasta el 28
Vuelve lo último de la moda con la celebración de una nueva edición del festival Fashion Clec.
Jueves 5
El cineasta valenciano Paco Plaza estrena 'Hermana muerte', una producción que se ha rodado en la Comunitat Valenciana.
Jueves 5
Una de las citas más esperadas de los últimos cuatro años, cuando se cerró, es la reapertura del Palau de la Música. Por fin parece que ha llegado la hora. Tras numerosos sobresaltos, y con la esperanza de que no surjan nuevos, el Ayuntamiento de Valencia ya ha puesto fecha a la reactivación del espacio. Como no podía ser de otra manera, la Orquesta de Valencia será la encargada de ofrecer el concierto inaugural de una nueva etapa para el auditorio.
Martes 14
El escritor valenciano superventas Santiago Posteguillo regresa con la novela 'Maldita Roma' para volver a sentar a los lectores junto a Julio César.
Desde el 17 hasta el 19
Rafael Álvarez 'El Brujo' acerca a Rambleta su imprescindible mirada a 'El Lazarillo'. Un clásico de la literarura y un clásico de la escena protagonizan una atractiva apuesta teatral.
Sin fecha anunciada
La Lonja volverá a acoger el gran encuentro de Valencia con la Ciencia en la entrega de los galardones Jaime I.
Estreno el miércoles 22
El aclamado Ricardo Darín tiene señalado un encuentro en el Olympia con 'Escenas de la vida conyugal'.
Desde el 10 hasta el 19
Un texto del dramaurgo Sanchis Sinisterra llega al Rialto. Está en cartel la obra 'El lector por horas' en una producción dirigida por Carles Alfaro.
Desde el 18 hasta el 19
'Japan Weekend', evento de pop culture más grande de España, inundará Feria Valencia de manga.
Desde el sábado 11
Una gran apuesta del mecenazgo abrirá sus puertas. El Centro de Arte Hortensia Herrero, en el recuperado Palacio de Valeriola, pondrá al alcance del público obras de Andreas Gursky, Anselm Kiefer, Georg Baselitz, Anish Kapoor, Mat Collishaw, Manolo Valdés y Jaume Plensa.
Desde el 10 hasta el 22
Les Arts acerca al público la obra 'Maria Stuarda'. Donizetti, con dirección musical a cargo de Maurizio Benini y dirección escénica de Jetske Mijnssen visita la ciudad entre el 10 y el 22 de diciembre con el drama de dos mujeres enamoradas del mismo hombre. La trama sirve para explicar el enfrentamiento de dos coronas hermanas.
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.