Borrar
Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Público del festival durante una de las actuaciones. LP
El verano jamaicano de Benicàssim

El verano jamaicano de Benicàssim

Burning Spear, el artista de reggae vivo más emblemático, salta al escenario del Rototom el viernes 18 de agosto. Mama África y Protoje forman parte del programa de conciertos previstos para la misma jornada

Laura Garcés

Valencia

Viernes, 18 de agosto 2023, 01:31

Verano y vacaciones. Tiempo libre que cualquiera busca rellenar con lo que más le gusta. No son pocos, pues se cuentan por decenas de miles, quienes apuestan por la música. Puede hablarse de la existencia de un turismo de conciertos, un territorio en el que la Comunitat Valenciana tiene mucho que contar.

El calendario del verano está repleto de citas en torno a los ritmos más diversos. Y ya mediado agosto la localidad castellonense de Benicàssim repite, después de haber acogido el FIB, con un encuentro musical que convierte el destino valenciano en una especie de isla musical jamaicana. El Reggae se sube a los escenarios del Festival Internacional Reggae de Benicàssim. Sí ha leído bien, escenarios. No sólo uno, sino seis, acogen desde el miércoles 16 de agosto y hasta el martes 22 de agosto una oferta nada desdeñable: 142 conciertos. La organización partió con la previsión de recibir a más de 200.000 asistentes de 70 países del mundo.

Las citas del miércoles y las de ayer jueves ya han mostrado el insuperable ambiente de fiesta, una atmósfera que va más allá de mover el cuerpo al ritmo de la música por la noche. Pues, como señala la organización, la música jamaicana -eje de la cita- ofrece una experiencia que «excede lo musical y lo nocturno», incluso más allá del espacio real, pues todo se proyecta al mundo también vía streaming a través del canal de Youtube del festival.

El público disfruta de cada actuación, pero también de la compañía de amigos que comen juntos, toman el sol y hasta participan en las tertulias y debates que describen un territorio de convivencia y multiculturalidad que tiene en cuenta todos los segmentos de edad. Este Festival Internacional también abre las puertas al público infantil, juvenil y familiar. La sostenibilidad y el compromiso social se funden con sesiones de baile africano, gastronomía planetaria y arte en la amplia agenda diurna del festival.

Noticia Relacionada

El programa llega al 18 de agosto con dos caras distintas del sonido africano contemporáneo, las de Yemi Alade y Gultrah Sound System, o al aclamado Protoje desde Jamaica. Además, tras su increíble concierto en la edición 2022 después de años de silencio, Burning Spear regresa al festival con ganas de más. De la misma generación de Bob Marley, Peter Tosh y Bunny Wailer y, al igual que ellos, su andadura comenzó en la Jamaica rural y los guetos de Kingston hasta alcanzar el mundo. Es el artista de reggae vivo más emblemático y su estilo hierático siempre ha sido una celebración de lo que África representa para la mística rastafari. Su show en el Rototom llega a las 00.30 del viernes 18 de agosto y coincide con el lanzamiento de su nuevo disco: 'No destroyer'.

Con Spear bajará el telón de un Main Stage que arrancará a las 20.00 horas con un momento único: el de dos figuras legendarias compartiendo escenario. Por un lado, el dubmaster y productor inglés Mad Professor, junto a The Robotiks, banda de su sello Ariwa. Y por otro, el poeta y agitador cultural Mutabaruka.

Mama África, sobrenombre de la nigeriana Yemi Alade, saltará al Main Stage a las 21.30 horas, aunque antes participará en la sesión 'African Baddie' de la Reggae University. Le tomará el relevo Protoje (23.00 horas), uno de los principales protagonistas de la reciente ola de música jamaicana. El cartel del Rototom suma y sigue incluyendo también este viernes 18 de agosto estrenos como el que presentará el australiano Dub FX, único en su especie. Todo precedido de una jornada en la que estaban previstas las actuaciones, entre otros, el francés Biga Ranx, Barrington Levy, Capleton, Miss Bolivia, y los Iration Steppas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El verano jamaicano de Benicàssim