Ver 7 fotos

El traspaso de poder entre Aitana Mas y Vicente Barrera. Irene Marsilla

Vicente Barrera: «Voy a apostar por la libertad e igualdad de trato»

El vicepresidente y conseller de Cultura toma posesión de su cargo con una reivindicación de la tauromaquia y mencionando las «noves glòries a Espanya» del himno regional

Carmen Velasco

Valencia

Jueves, 20 de julio 2023, 10:29

Poco antes de las 10 horas del jueves 20 de julio el vicepresidente y conseller de Cultura, Vicente Barrera, ha tomado la cartera de manos de Aitana Mas, vicepresidenta saliente en el Palacio dels Català de Valeriola, el particular ruedo donde Barrera ha escenificado su 'alternativa' política. El extorero y abogado valenciano ha explicado que el «traspaso de poder es fruto de unas elecciones libres donde los valencianos han decidido cambiar la administración». Para Barrera esta alternancia en los puestos de la Generilat está siendo «ejemplar» y ha advertido a sus predecesores: «No dudéis de que os voy a llamar para pedir consejo». Hacia referencia tanto a Mas como a Raquel Tamarit, consellera de Cultura saliente, que estaba en el acto.

Publicidad

La prioridad de Barrera es: «Apostar por la libertad». «Yo vengo de la cultura, del mundo del arte. La que fue mi actividad diaria durante muchos años ha sido ninguneada, la cenicienta de la cultura, y diría que hasta hemos perseguidos y maltratados por la propia administración«, ha aseverado Barrera, que ha insistido en su voluntad de »tratar a toda la cultura por igual sin preguntar de dónde viene«, ha remarcado.

«Mis dos titulares son libertad e igualdad de trato», ha enfatizado. «Ojalá salga como esperamos porque lo importante es el bienestar y la prosperidad del pueblo valenciano». El extorero y abogado ha acabado su discurso con mención al himno regional: «Per ofrenar noves glòries a Espanya. Vixca València!». Barrera fue aplaudido en el particular rueda que formado en el patio del palacio dels Català de Valeriola. La lluvia ha hecho acto de presencia en su 'alternativa' política.

Ha cerrado el acto el presidente Carlos Mazón quien ha destacado «la normalidad democrática» en el traspaso de poderes. El jefe del Consell ha agradecido la dedicación de la administración al margen de la ideología y «tratará de aprender de los funcionarios» de los que ha destacado «la responsabilidad y servicio público».

Barrera «cree en la cultura en su mejor versión», esa que incluye a «todos los sectores culturales», según el presidente del Consell. Mazón ha enfatizado en que el conseller de Cultura es un convencido de «la igualdad de oportunidades».

Publicidad

Las dos conselleras salientes han expresado su agradecimiento a los respectivos equipos y han deseado suerte y éxito a su sucesor. «No sabes la suerte que tienes de poder trabajar con toda esta gente», le ha comentado Tamarit a su sucesor a quien le ha pedido que «cuide» a la cultura. Aitana Mas, que ha recordado a Mónica Oltra como su referente político, ha reivindicado la labor de los gobiernos del Botànic y le ha emplazado a que gobierne por «la defensa de la vida, la no violencia, las libertad de ser y de querer y por todas las familias». Mas se ha permitido darle «un solo consejo». «Escape del sectarismo. Representa a todo el pueblo valenciano, a los que le han votado y a los que no, a un pueblo del siglo XXI que quiere alejarse del odio y de la censura», ha afirmado.

Numerosas autoridades han asistido al intercambio de carteras. Al acto han acudido la presidenta de Les Corts, Llanos Massó; la vicepresidenta segunda, Susana Camarero; y el conseller de Agricultura, José Luis Aguirre. El mundo de la cultura ha estado representado por el director del Museo de Bellas Artes, Pablo González Tornel, el director del Centro del Carmen, José Luis Pérez Pont: el director artístico de Les Arts, Jesús Iglesias: el director general de Les Arts, Jorge Culla; el presidente del Patronato de Les Arts, Pablo Font de Mora; el director del Institut Valencià de Cultura, Abel Guarinós; y Sonia Martínez, directora adjunta del IVAM, entre otros.

Publicidad

Antes del comienzo del acto, Vicente Barrera ha contestado a preguntas de los periodistas respecto al fin de la suscripción del Ayuntamiento de Burriana a revistas valencianas y catalanas, entre ellas 'Camacuc' o 'El Temps'. «Desde Valencia tenemos que luchar por potenciar la cultura singular de nuestra Comunidad Valenciana y la singular que nos une al resto de los españoles, que es la cultura española, no a otras que son muy amadas por nosotros pero que pertenecen a otras comunidades autónomas», ha afirmado.

«Conocéis nuestra posición: vamos a potenciar nuestra singularidad valenciana, vamos a respetar todo, pero tendemos que luchar por lo nuestro y poner los recursos de los valencianos en nuestra singular cultura y en la cultura que nos une al resto de los españoles», ha aseverado.

Publicidad

Además, se ha referido al catalán, que se habla en «una comunidad vecina hermana». «Pero aquí se habla valenciano y hay una diferencia que vamos a poner de relieve», ha dicho. Por último, preguntado por si, por ejemplo, grupos valencianos que canten en valenciano podrán seguir actuando como hasta ahora, ha respondido. «Por supuesto, vamos a apostar por la libertad y la igualdad de trato».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad