REDACCIÓN
Domingo, 30 de mayo 2021, 22:40
En Madrid Fusión, el primer congreso global de la gastronomía mundial que se celebra desde hoy y hasta el miércoles 2 de junio, Valencia presentará las novedades en materia culinaria, y dará voz a los cocineros y empresarios valencianos que están apostando por una cocina sostenible, solidaria, con materias primas locales y de primera calidad, sin dejar de lado el importante patrimonio cultural y social de la Comunitat.
Publicidad
Desde que estalló la pandemia mundial, el sector ha mostrado su cara más solidaria con proyectos como World Central Kitchen. La ONG del chef José Andrés contó con aliados en toda España para seguir llevando a cabo su misión: ofrecer comida a los más necesitados y a personas mayores que no podían salir de casa. En Valencia, Carito Lourenço, del restaurante Fierro, se sumó a esta iniciativa, una experiencia apasionante que compartirá en el stand de L'Exquisit Mediterrani.
«Valencia ha asumido un compromiso firme con la sostenibilidad», según el Ayuntamiento. Estos objetivos reflejan iniciativas y proyectos culinarios que abordan, desde una perspectiva local, problemas globales de gran calado, como la protección de especies tan relevantes para la vida humana como las abejas. Durante el segundo día de Madrid Fusión, la chef María José Martínez, del Restaurante Lienzo, explicará su proyecto de producción de miel con las abejas que viven en la ciudad, que está ejecutando con Santiago Urribarena, jefe del servicio técnico de Patrimonio Arbóreo municipal. Será en la ponencia 'Un lienzo polinizador'.
El chef del restaurante Vertical, Jorge de Andrés, ofrecerá una ponencia sobre Sorolla y la influencia de su pintura en los colores, los sabores y el patrimonio gastronómico valenciano. La ceramista María de Andrés explorará la relación entre el célebre diseño valenciano, la cerámica y la gastronomía, mostrando el protagonismo de las vajillas artesanas en la alta cocina y en los restaurantes de la capital del Turia. Finalmente, Luis Valls, de El Poblet, desentrañará el alma de los embutidos, un ingrediente fundamental del recetario valenciano, con hondas raíces en las tradiciones locales.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.