

Secciones
Servicios
Destacamos
El teatro Principal de Valencia aguarda una revolución, tanto en su edificio –pertenece a la Diputación– como en su programación. Su gestión es ... compartida entre la corporación provincial y la Conselleria de Cultura, el departamento que dirige el vicepresidente del Consell, Vicente Barrera (Vox). Los nuevos responsables del espacio ya han anunciado que quieren recuperar su prestigio. Es más, hace unos meses, el director general de Cultura, Sergio Arlandis, anunció que Cultura quería que el escenario de la calle Barcas se orientara al teatro más clásico. Observar qué es los que más afluencia ha tenido al teatro puede ayudar a los nuevos gestores a dilucidar las nuevas líneas de programación de un enclave centenario. Porque, a lo largo de 2023, al Principal acudieron, según los datos a los que ha tenido acceso LAS PROVINCIAS, 22.934 espectadores. ¿Qué es lo que más les ha gustado?
Noticia relacionada
A tenor de las cifras, el espectáculo más solicitado fue 'Libre. Nino Bravo 100% a Capela', del grupo Melomans. 2.154 personas vibraron con el montaje que rendía tributo al cantante de Aielo de Malferit . Fue la representación más exitosa de un escenario en el que, en segunda posición se situó el montaje 'Terra Baixa', un montaje dirigido por la valenciana Carme Portaceli y que reunió a 1.667 personas. Casi similares fueron las cifras de 'La plaça del diamant', un espectáculo que se pudo ver recientemente y que congregó a 1.613 espectadores. Datos parecidos obtuvo 'L'alegria que passa' (1.570 asistentes a las funciones); 'Villa y marte' (1.506 asistentes); y 'Ojos que no ven', con 1.495 espectadores.
En lo que respecta al número de espectadores el año pasado, el Teatre El Musical (TEM) y la Mutant, son las dos caras de la moneda. El espacio del Cabanyal-Canyamelar reunió a 28.869 personas en 2023, un 11% más que en 2022 (la cifra fue de 25.592). Todo ello, además, teniendo en cuenta que estuvo cerrado por obras entre los meses de julio y noviembre. En total, más de un centenar de actividades de las que 42 fueron funciones teatrales. Por su parte, la Mutant congregó a 12.227 personas, menos de la mitad que el TEM. Una cifra que, no obstante, en bastante superior a los 3.101 que sólo acudieron a este teatro municipal en 2022.
En la parte más baja, lo que menos aceptación del público tuvo fueron propuestas como 'Hammamturgia', un montaje coreográfico de la compañía Societat Doctor Alonso, dirigida por Tomas Aragay (director de teatro y dramaturgo) y Sofia Asencio (bailarina y coreógrafa), que apenas logró congregar a 99 asistentes. Conciertos como el de Ramonets y Sedajazz Big Band Kids reunieron a 486 personas.
Así, al escenario de la calle Barcas acudieron 22.934 espectadores. Su teatro hermano, el Rialto, por su parte, se conformó con 21.703 asistentes. En los datos a los que ha tenido acceso a este diario se muestran los espectáculos que más aceptación han tenido en el teatro situado en el edificio de la Filmoteca. No hay que olvidar que, hasta la fecha, este espacio estaba orientado a la exhibición de montajes de compañías valencianas. Se desconoce si los nuevos gestores darán un cambio a la cartelera del Rialto.
No obstante, lo más en 2023 en este enclave fue 'La tempesta', una producción del Institut Valencià de Cultura (IVC) que logró concentrar a 3.721 espectadores en casi el mes que estuvo en exhibición (se pudo ver del 11 de enero al 05 febrero de 2023). 'Obra pública', también producción del IVC, se sitúa en segunda posición con 1.962 asistentes. Tras él, 'Perquè t'estime, que si no...', con 1.816 personas.
1. 'Libre. Nino Bravo 100% a capela': 2.154 asistentes.
2. 'Terra baixa': 1.667 asistentes.
3. 'La plaça del diamant': 1.613 asistentes.
4. 'L'alegria que passa': 1.570 asistentes.
5. 'Villa y marte': 1.506 asistentes.
6. 'Ojos que no ven': 1.495 asistentes.
7. 'El avaro', de Moliere: 1.480 asistentes.
8. 'Delicades': 1.216 asistentes.
9. 'Maror': 1.158 asistentes.
10. Concierto Smoking Souls: 1.113 asistentes.
1. 'La tempesta': 3.721 asistentes.
2. 'Obra pública': 1.962 asistentes.
3. 'Perquè t'estime, que si no...': 1.816 asistentes.
4. 'El lector por horas': 1.727 asistentes.
5. 'Verde casi negro': 1.708 asistentes.
6. 'En la oscuridad todo se mueve': 1.608 asistentes
7. 'La vídua valenciana': 872 asistentes.
8. 'El moble': 848 asistentes.
9. 'Coriolà': 636 asistentes.
10. 'Charlas de azucarillo': 621 asistentes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.