![La viuda de Paul Auster estalla por la filtración de la muerte del escritor: «Nos robaron nuestra dignidad»](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/03/auster-siri-kkPH-U22011204460CHB-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La viuda de Paul Auster estalla por la filtración de la muerte del escritor: «Nos robaron nuestra dignidad»](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/03/auster-siri-kkPH-U22011204460CHB-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Marta Palacios y AFP
Valencia
Viernes, 3 de mayo 2024, 12:17
El escritor Paul Auster fallecía el pasado martes, 30 de abril, en el barrio neoyorquino de Brooklyn a sus 77 años como consecuencia de un cáncer de pulmón, y fue el diario 'The New York Times' el primer medio de comunicación en publicar toda la información.
La noticia del fallecimiento del autor de obras como 'La trilogía de Nueva York', 'Sunset Park', 'Invisible' o 'El libro de las ilusiones' conmocionó al mundo de la cultura internacional y fueron centenares de compañeros y rostros conocidos los que quisieron dar un último homenaje al escritor a modo de despedida.
Sin embargo, la «filtración» de la muerte del novelista a los medios de comunicación ha molestado a su familia. Concretamente a su mujer, la también escritora Siri Hustvedt, que ha lamentado este jueves el no poder haber sido ella misma o su familia los que hicieran el anuncio.
«Nos robaron nuestra dignidad», ha dicho la autora en su cuenta de Instagram. «Era una ingenua, pero había imaginado que sería yo la persona que anunciaría la muerte de mi marido, Paul Auster», ha agregado en la publicación.
La noticia se filtró a la prensa incluso antes de que la familia hubiera «tenido tiempo de asimilar nuestra dolorosa pérdida» y de que «sacaran su cuerpo de casa», ha escrito Hustvedt.
«Ninguno de nosotros (su familia cercana) fue capaz de llamar o enviar un correo electrónico a sus seres queridos antes de que comenzara el grito en línea», ha dicho la escritora que desconoce cómo se filtró la noticia. «No sé la historia de cómo ocurrió, pero solo sé que no está bien», ha lamentado.
En un bello homenaje al autor de 'Trilogía en Nueva York', Hustvedt ha contado que su marido escribió hasta los últimos días. Con su letra «diminuta que se tambaleaba como consecuencia de un temblor causado por el tratamiento» ha escrito cartas a su nieto, Miles, nacido en enero, y que será «su último libro». «En un suspiro de determinación se las arregló para terminar una carta y completar su texto, pero el manuscrito no es largo». «Con esa carta, su vida escrita terminó», ha dicho la autora de 'Elegía para un americano'.
Su marido, ha compartido, murió «en la habitación que amaba, la biblioteca, un cuarto con las paredes llenas de libros desde el suelo hasta el techo, grandes ventanales que dejaban pasar la luz» el 30 de abril a las 18:58 horas, hora local.
Después de que los tratamientos fracasaron para curar el cáncer de pulmón que padecía, el novelista rechazó la quimioterapia paliativa que le había ofrecido su oncólogo y prefirió pasar los últimos días en casa.
Pese a que el escritor nunca abandonó 'Cancerlandia', como define a ese espacio de tratamientos y visitas al hospital en el que viven los enfermos de cáncer, «nunca dio ni con palabras ni con gestos señal alguna de autocompasión».
Noticias relacionadas
«Su coraje y humor estoicos hasta el final de su vida son un ejemplo para mí», ha escrito antes de recordar que su marido dijo «muchas veces que le gustaría morir contando un chiste. Le dije que era improbable y él sonrió».
Asimismo, Hustvedt tiene palabras para los que se arrogaron la facultad de describir al escritor de Brooklyn de «frío, inteligente, postmoderno, intelectual», una «caricatura fabricada que es tan ajena a la persona como a los escritos».
«Como su testigo, amiga, amante, colega escritora y primera lectora (como él lo fue de mí), sólo puedo decir que escribía desde lo más profundo del sentimiento, desde los espacios de ensueño donde nacen, se desarrollan y terminan los grandes libros», ha terminado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.