Borrar
Urgente El Euromillones de este martes deja un nuevo millonario en un municipio muy popular por su vino y sus bodegas
World Press Photo en Valencia.

Ver fotos

World Press Photo en Valencia. IRENE MARSILLA

World Press Photo regresa a Valencia: fechas para visitar la exposición

Este año el concurso incluye cuatro nuevas categorías: Fotografías Individuales, Reportajes Fotográficos, Proyectos de Larga Duración y Formato Abierto

EP

Viernes, 14 de octubre 2022, 18:50

La exposición World Press Photo vuelve a Valencia, desde este sábado 15 de octubre hasta el próximo 6 de noviembre, en su décimo aniversario en la ciudad, para que el público pueda reflexionar sobre su propia realidad, la de otros seres humanos y la manera en la que nos informamos, en una edición marcada por un «cambio de estrategia» en el concurso para lograr una mirada «más mundial» y recoger historias «de cada una de las partes del mundo».

Este año el concurso incluye cuatro nuevas categorías --Fotografías Individuales, Reportajes Fotográficos, Proyectos de Larga Duración y Formato Abierto-- y todos los ganadores han resultado tener un nexo común: reflejan la realidad, historia o lucha de diferentes comunidades indígenas. Entre las otras temáticas que centran las piezas de la exposición destacan también el cambio climático, las protestas sociales y los eventos históricos. La exposición está ubicada en el Palacio Joan de Valeriola.

Así lo han explicado este viernes, durante la presentación de la exposición, el presidente de la Fundación Chirivella Soriano, Manuel Chirivella; el director de Wolrd Press Photo Valencia, Pablo Brezo, y la representante de World Press Photo Foundation Martha Echevarría.

La Fundación Chirivella Soriano exhibe 120 fotografías y dos vídeos con algunos de los hechos más significativos de 2021 en el mundo, capturados por la cámara de los fotoperiodistas a lo largo de todo el globo. Se trata de una selección entre las 64.823 fotografías presentadas a concurso por 4.066 profesionales.

World Press Photo 22 arranca con un panel cedido por la organización que muestra todas las fotografías ganadoras de la historia del certamen, desde 1955, y cómo ha evolucionado el fotoperiodismo hasta la imagen ganadora de este año, «en la que por primera vez no aparece ninguna figura humana», ha explicado Pablo Brezo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias World Press Photo regresa a Valencia: fechas para visitar la exposición