Viernes, 13 de abril 2018, 00:08
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.


La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.


La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.


La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.


La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.


La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.


La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.


La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.


La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.


La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.


La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.


La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.


La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.


La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.


La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.


La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.


La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.


La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.


La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.


La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.


La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.
Jesús Signes.jpg)
.jpg)
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.
Jesús Signes.jpg)
.jpg)
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.
Jesús Signes.jpg)
.jpg)
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.
Jesús Signes.jpg)
.jpg)
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.
Jesús Signes.jpg)
.jpg)
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.
Jesús Signes.jpg)
.jpg)
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.
Jesús Signes.jpg)
.jpg)
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.
Jesús Signes.jpg)
.jpg)
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.
Jesús Signes.jpg)
.jpg)
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.
Jesús Signes.jpg)
.jpg)
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.
Jesús Signes.jpg)
.jpg)
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.
Jesús Signes.jpg)
.jpg)
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.
Jesús Signes.jpg)
.jpg)
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.
Jesús Signes.jpg)
.jpg)
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.
Jesús Signes.jpg)
.jpg)
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.
Jesús Signes.jpg)
.jpg)
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.
Jesús Signes.jpg)
.jpg)
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.
Jesús Signes.jpg)
.jpg)
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.
Jesús Signes.jpg)
.jpg)
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.
Jesús Signes.jpg)
.jpg)
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.
Jesús Signes.jpg)
.jpg)
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.
EFE.jpg)
.jpg)
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.
EFE.jpg)
.jpg)
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.
EFE.jpg)
.jpg)
Publicidad
Te puede interesar
-
Matan apuñalado un niño de 15 años en Isla Mayor
ABC de Sevilla
Publicidad
- 1 Prohíben el baño en tres playas de la Safor por contaminación fecal
- 2 Detenido un profesor de artes marciales acusado de violar a una compañera en Valencia
- 3 Un incendio de un coche provoca un gran atasco en la avenida de Primado Reig
-
4
- 5 Retrasos en los trenes de Metrovalencia desde primera hora de este miércoles debido a «problemas técnicos»
- 6 Así será el recorrido de las líneas 9-S y 8 de la EMT
- 7 Mosquera pide al Valencia que negocie su venta al Arsenal
-
8
- 9 «La mentira y la manipulación de Maje son aspectos propios de la psicopatía»
- 10 Qué pasa en el cuerpo si tomamos magnesio cada día y a qué hora se debe consumir
-
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.