Borrar

Viernes, 13 de abril 2018, 00:08

Modo oscuro

La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

Jesús Signes
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

Jesús Signes
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

Jesús Signes
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

Jesús Signes
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

Jesús Signes
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

Jesús Signes
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

Jesús Signes
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

Jesús Signes
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

Jesús Signes
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

Jesús Signes
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

Jesús Signes
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

Jesús Signes
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

Jesús Signes
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

Jesús Signes
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

Jesús Signes
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

Jesús Signes
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

Jesús Signes
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

Jesús Signes
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

Jesús Signes
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

Jesús Signes
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

Jesús Signes
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

EFE
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

EFE
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

EFE
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.
La Fundación Bancaja acoge hasta el próximo mes de agosto la muestra 'Zuloaga. Carácter y emoción', que recorre a través de más de 60 lienzos, una veintena de ellos inéditos, la trayectoria de este pintor clave de finales del siglo XIX y principios del XX, desde que con 18 años llegara a París para formarse hasta su fallecimiento en 1945, gracias a la colaboración de 29 prestadores.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Zuloaga icónico, inédito y más emocionante se muestra en Valencia