Urgente El precio de la luz baja este jueves y deja 7 horas gratis para enchufar los electrodomésticos

Maratón de Barcelona 2016: recorrido, horario y televisión

La carrera ha superado por primera vez en su historia los 20.000 inscritos

LASPROVINCIAS.es

Miércoles, 9 de marzo 2016, 12:53

La Maratón de Barcelona 2016 se celebra el domingo 13 de marzo a partir de las 8.30 horas y se retransmite en directo por TV3.

Publicidad

La carrera comenzará a las 8:30 en la Plaza España y recorrerá las principales un tramo de la Travessera de les Corts, la Diagonal, Passeig de Gràcia, La Meridiana o el Paral·lel y pasará por lugares emblemáticos como el Camp Nou, La Pedrera, Sagrada Família o el Arc de Triomf, entre otros muchos.

Aquí puedes consultar el PDF del recorrido de la carrera.

El etíope Dino Sefir, con una marca de 2h.04:50, partirá como gran favorito en la 38ª edición del Zurich Maratón de Barcelona e intentará batir el próximo domingo la plusmarca de la carrera (Jackson Kipkoech Kotut, 2h.07:30 en 2010) que contará con 20.221 inscritos.

Esta cifra consolida a la prueba barcelonesa entre los cinco primeras de Europa por detrás del Maratón de París, con 54.000 inscritos en 2015, Berlín (41.000), Londres (38.000) y Estocolmo (20.532).

La carrera barcelonesa es la única en el ránking que no es capital de un país. El anterior récord de inscritos era de 19.536 corredores en la pasada edición.

Aquí puedes ver el recorrido del Maratón en Google Maps.

Sefir, que tiene la vigésima mejor marca mundial de maratón de todos los tiempos, tendrá como rivales directos a los kenianos Jafred Kipchumba (2h:05.41) y Nathaniel Kipkosgei (2h.06:28), así como al joven corredor de 22 años Albert Korir, ganador de la última edición del Maratón de Eldoret (Kenia), con un crono de 2h.21:14. También estarán los españoles Marc Roig y Francisco España.

Publicidad

En categoría femenina, la gran favorita es la etíope Aynalem Kasahun, vencedora de la pasada edición con 2h.28:18. Frente a ella estará la manresana Marisa Casanueva, con una marca de 2h.36:11 y que debuta en Barcelona buscando la mínima para Río 2016.

La cifra de corredores extranjeros supera el 43 por ciento, merced las campañas realizadas en varios países europeos y en los maratones más importantes del mundo. Además, ha destacado que el aumento de participación femenina en un tres por ciento (ya alcanza del 18 por ciento).

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio

Publicidad