![Las artes marciales, refugio de Asindown](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202003/13/media/cortadas/148435748--1248x830.jpg)
![Las artes marciales, refugio de Asindown](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202003/13/media/cortadas/148435748--1248x830.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. D.
Viernes, 13 de marzo 2020, 00:38
valencia. Cada viernes, los jóvenes de entre 18 y 23 años con Síndrome de Donwn adscritos a la organización ASINDOWN, se enfundan los guantes de boxeo o practican el judo como método deportivo para mejorar su desarrollo físico y social. Es el objetivo de este plan de entrenamientos que se celebran en el centro Ronin Valencia, cuyo objetivo pasa además porque los jóvenes incrementen a través de la práctica de las artes marciales su confianza y mejora de la capacidad motora. Guiados y entrenados por Andrés Mínguez, ex judoca internacional con España; Javier Mínguez, competidor en diferentes deportes de combate y el fisioterapeuta Fernando Morente, cada viernes los integrantes de ASINDOW trabajan actividades lúdicas, posturales y también pautas alimenticias.
Los entrenamientos con los jóvenes son de una hora aproximadamente y en los mismos hay una primera parte (más lúdica) en la que el boxeo es el principal protagonista, una práctica encaminada a ganar confianza frente a una posible agresión, pero ejercitada a través del juego. En un segundo tramo de la sesión se trabaja la higiene postural a las órdenes de Fernando Morente. El entrenamiento, que tiene sus pausas para probar y explicar a los chavales los beneficios de una dieta saludable, finaliza con la visualización de un sparring o práctica libre, del combate de 'kick boxing' y judo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.