Borrar
Chepkirui, después de batir el récord de la carrera. lp
Más de 12.000 llegados a meta y un gran margen de crecimiento

Más de 12.000 llegados a meta y un gran margen de crecimiento

La organización aún no se plantea fijar un límite de inscripciones, que para esta edición se han podido formalizar hasta el día previo a la carrera

M. RODRÍGUEZ

VALENCIA.

Domingo, 12 de enero 2020

La 10K Ibercaja todavía no ha explorado sus límites. No lo ha necesitado... aún. A este paso, algún día tendrá que hacerse la pregunta: ¿a cuántos corredores puede asumir sin reducir la calidad? Nadie lo sabe. De momento, la carrera fluye sin problemas con más de 14.000 dorsales. Empirismo puro. Esta es la longitud de la primera serpiente multicolor del año atlético en Valencia.

Los 12.188 llegados a meta suponen otro récord. Quizás el menor de una jornada que ni siquiera la propia organización tenía prevista. Se hacían cábalas de que iban a caer los dos récords del circuito, el masculino y el femenino. También se hablaba del de Europa en los 10 kilómetros en ruta de hombres. Pero nadie, ni siquiera los más optimistas, habían ideado que pudiera saltar por los aires la marca que sirvió de epílogo para el 10K paralelo al Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP en diciembre.

Y precisamente la ausencia de esa carrera va a ser una prueba de fuerza para la próxima edición. La organización también está alerta. Prevé un incremento en la demanda en el primer año sin la 10K con meta en la Ciudad de las Artes. ¿Se verán obligados a cerrar inscripciones por primera vez? De momento, en 2020 se han vendido dorsales en la feria del corredor, horas antes de la carrera de ayer.

La ausencia del 10K paralelo al maratón se prevé como un aliciente de cara a la próxima edición

Y la prueba, que arrancó por segundo año al ritmo de Chimo Bayo, demostró por qué tiene la etiqueta de oro de la World Athletics. Lo del día perfecto con una climatología idónea es otra anécdota. Con la práctica totalidad del recorrido vallado, Valencia mira cada vez más fijamente a los ojos al atletismo. Hay quienes no corren, pero que se lanzan a las calles a animar. Cada vez más. Así es más fácil que cada uno de los miles de corredores logre su récord particular. Ayuda un circuito difícilmente más rápido.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Más de 12.000 llegados a meta y un gran margen de crecimiento