

Secciones
Servicios
Destacamos
T. C.
VALENCIA.
Domingo, 25 de marzo 2018, 00:11
La élite del atletismo mundial pasó ayer por Valencia, una ciudad cada vez más acostumbrada a ver esa alfombra azul, sobre el agua, que luce en la meta de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Esa llegada tiene embobados a todos: los élite y los populares. El Mundial de Medio Maratón es un paso más, vital y muy merecido, para Valencia. Cada año que pasa el running se hace un hueco más importante en el calendario deportivo de la capital del Turia, hábil para aprovechar su capacidad de crear recorridos casi perfectos para rebajar marcas y disfrutar.
Ayer, sin embargo, Valencia no fue Valencia completamente por las condiciones climatológicas. Apareció el viento, como estaba previsto, y volaron las esperanzas de ver una lluvia de récords aunque Gudeta se empeñara en romper el pronóstico -lo conseguiría- y entregar a la ciudad otra plusmarca que atraviesa continentes. El viento sopló con fuerza durante toda la jornada y los corredores se preparaban, minutos antes de la salida en el Puente de Monteolivete, porque ese aire es uno de los peores enemigos cuando uno se calza las zapatillas. Además, en momentos puntuales llovió. Por ejemplo, justo cuando entraba en meta la cabeza de carrera femenina, las primeras en salir ayer por la tarde.
La salida escalonada entre los élite, un total de 300 representando a 88 federaciones, y los corredores populares funcionó. El grueso de los participantes salió instantes después de los más rápidos en categoría masculina. En total, fueron 12.715 corredores los que tomaron la salida sobre las 17:30 horas y llegaron, según apuntaba la organización, 12.564. Eso, a pesar de las inclemencias del tiempo que obligaron a los servicios médicos a atender a muchos participantes en la línea de meta.
Fueron más de 800 voluntarios para que el Mundial de Medio Maratón marchara como la seda. La de ayer fue una carrera para la confirmación. Después de vivir el récord de Jocyline Jepkosgei en octubre, reafirmando al Medio Maratón Trinidad Alfonso como el más rápido del planeta, el tercer oro de Kamworor y la plusmarca de Gudeta ponen su granito de arena para que Valencia siga adquiriendo fama como lugar idóneo para el running. Con el Maratón y su etiqueta de oro, las sensaciones que se llevan los responsables de la Federación Internacional de Atletismo son inmejorables.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.