Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Recorrido del Maratón de Valencia.

Kendagor gana el Maratón de Valencia 2014 pero no bate el récord: 2h08'40''

La namibia Beata Naigambo venció en categoría femenina con un tiempo de 2:30:50

LAS PROVINCIAS

Sábado, 15 de noviembre 2014, 16:25

El Maratón de Valencia, el más rápido de España, se ha quedado sin récord. Pese a que en el paso por el medio maratón se mejoraba la marca del año pasado por un segundo, el segundo tramo de la prueba fue más lento y los africanos favoritos no pudieron rebajar el 2:07:14 de Keny del año 2013. El kenian Jacob Kendagor dominó los últimos kilómetros, tras un ataque brutal en el kilómetro 35, pero no marcó los ritmos necesarios para batir la marca y paró el cronónometro en 2:08:40, por delante de su compatriota Samuel Kosgei, que llegó a la meta con un registro de 2:09:10.

Publicidad

Así hemos contado la carrera kilómetro a kilómetro.

El viento cortó los alas del pelotón de élite que venía lanzado en los primeros kilómetros. Tras el paso por el medio maratón, con un crono de una hora y tres minutos, el viento se vino desfavorable, y el castigo en las piernas empezaba a ser muy severo. Aún así, el ánimo de los aficionados, que poblaron desde primeras horas de la mañana cada rincón del circuito, llevó en volandas a los corredores que marcaron el cuarto mejor registro de la historia en la prueba. Una muy buena marca de una ciudad que corrió a animar a sus atletas, del primero al último.

NOTICIAS RELACIONADAS

La lista de élite en hombre la integraban Stephen Tum (2h06:35), Jacob Kendagor (2h07:53), ganador del medio maratón de Valencia en 2013, Francis Kiprop (2h08:53), el ya citado Félix Kipkemoi Keny (2h07:14) o el keniano Albert Kiplagat Matebor, subcampeón mundial de medio maratón en 2014, que posee la mejor marca de todos los participantes con 2h05:25, pero que desde hace tres años no ha roto la barrera de 2h08. Ninguno de ellos pudo batir la marca en una carrera con ritmo uniforme durante la primera media, algo más lento hasta el 35, donde se produjeron sendos ataques de Matebor y de Kendagor y un quiero y no puedo en el tramo final hasta finalizar la prueba en 2:08:40.

El gran favorito español en el apartado masculino, Nacho Cáceres, se tuvo que retirar por unas molestias en la uña del pie. El primer clasificado nacional fue Xavier Garcia Insa del Ronhill Team, con un tiempo de 2:26:52.

Naigambo, vencedor femenina

La namibia Beata Naigambo, reciente protagonista de los Juegos de la Commonwealth disputados en Glasgow tras alcanzar la meta exhausta y recordando la llegada de la suiza Gaby Andersen en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984, venció en categoría femenina con un tiempo de 2:30:50, por lo que tampoco pudo batir el récord de la prueba.

Publicidad

Naigambo llegó por delante de las kenianas Ednah Kimaiyo (2:31:20) y Pamela Rotich (2:31:35). La española Bea Molina del Goya Brasil ha finalizado como la primera mujer en cruzar la línea de meta del Maratón Valencia Trinidad Alfonso con un crono de 25238.

La prueba ha coincidido con otra prueba de diez kilómetros en la que han competido más de 8.000 atletas.

Haz clik aquí para ver el PDF de los tiempos de paso del maratón.

Esta prueba destacada del circuito internacional, contará con 13.300 maratonianos en la prueba que se disputará este domingo, además de los 8.000 corredores inscritos en la prueba de 10 kilómetros que se realizará en paralelo, lo que supone un nuevo récord tras el establecido en 2013, superado en 2.300 prticipantes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad