Borrar
Adrián Ben se estira para conseguir el oro en 800. YASIN AKGUL / AFP
Adrián Ben, oro en el campeonato de Europa de atletismo

Adrián Ben, oro en el campeonato de Europa de atletismo

Adel Mechaal consigue la plata en 3.000 tras ser el único que ha estado cerca de Jakob Ingebrigtsen, que da una nueva exhibición

Domingo, 5 de marzo 2023, 18:49

Ha tenido que ser en la última sesión, pero la delegación española vuelve de Estambul con una sonrisa. Quizás no se han cosechado las medallas que se esperaban, pero la tarde del domingo ha sido fructífera en el anillo. Sobre todo, en una de las pruebas que más alegrías están dando a España en los últimos certámenes internacionales: el 800. Esta vez, sin Mariano Gaarcía en liza, el protagonismo ha sido para Adrián Ben, que ha tenido un premio de oro a la fe. También Adel Mechaal en los 3.000, que en esta ocasión se ha colgado la presea de plata.

Adrián Ben ha realizado una carrera inteligente, corriendo al final del grupo para no desgastarse en la guerra de guerrillas que ha habido en los 400 primeros metros. Después, precisamente aprovechando estos escarceos, ha ido ganando puestos y ha llegado a la última vuelta en disposición, parecía, de asegurar el segundo puesto. Pero no se ha conformado con esto y en los cuadros ha metido la cabeza para ganar a Robert Benjamin en la foto finish. «Ha habido un montón de toques, yo he seguido a mi ritmo y he ganado puestos. En el último tramo, a falta de 100 metros me he visto segundo. Era mi sueño tener una medalla internacional, ser campeón de Europa es… no sé ni lo que decir», ha indicado Adrián Ben.

Adel Mechaal tuvo que ir al Campeonato de España a hacer la marca mínima que exigía la Federación para ir al Campeonato de Europa bajo techo de Estambul. Lo consiguió en las series de 3.000, arriesgando porque no quería doblar al resto de participantes. Al final, selló su pasaporte por apenas unas centésimas. En Turquía ha dado a la delegación la primera medalla después de dos días y medio de sequía, donde lo más cerca que se ha estado del podio ha sido con los cuartos puestos de Husillos, Esther Guerrero y, este mismo domingo, en el 4x400.

El español ha sido el único que le ha discutido el oro a un extraterrestre como Jakob Ingebrigtsen, que ha controlado totalmente la final del 3.000. El noruego es el rey del campeonato, después de ganar tanto el 1.500 como la carrera de este domingo. Mechaal se ha pegado al nórdico y parecía que le podía discutir el oro… hasta los últimos 100 metros. «Ahí siempre tiene una marcha más, hay que trabajar para tenerla nosotros también», ha destacado el español, plata gracias a su mejor marca de la temporada (7:41.75). El 7:40.32 con el que ha ganado el noruego ha sido récord de su país, mientras que el bronce ha sido para el serbio Elzan Bibic.

A quien se le ha escapado la medalla ha sido a Jorge Ureña, a quien le ha penalizado la sesión matinal del sábado. El de Onil ha ido recuperando desde la tarde de la primera jornada, pero tenía que cerrar una segunda parte de heptatlón casi perfecto para subirse al podio. «Me he sentido vacío», ha repetido el alicantino las dos jornadas. Aún así ha competido este domingo, pero sus opciones se han vuelto definitivamente remotas cuando se ha quedado en 4.80 en la pértiga, mientras el estonio Risto Lillemets ha llegado a los 5.10, igualando su marca personal.

Con el oro casi asegurado para Florian Mayer, el noruego Sander Skotheim ha salido a la carrera de los 1.000 metros a discutírselo, sabedor de que la plata era suya. En la lucha por el bronce, el alemán Eitel ha tratado de defenderlo atacando de inicio, aunque Ureña, como había anunciado por la mañana, ha arriesgado, sabedor de que era su única opción. Pero Lillemets tenía controlada la carrera y ha acabado sentenciando la tercera plaza. «Estoy contento, lo hemos luchado hasta el final. Ahora ya a pensar en el verano», ha indicado el alicantino.

No ha sido en global un buen Europeo para la delegación española. Hasta la que parecía una medalla casi segura se ha escapado porque el relevo 4x400 había quedado sumamente mermado, sobre todo, por la lesión de hombro de Iñaki Cañal tras su caída en los 400. Al final, otro cuarto puesto después de haber comandado la carrera desde el inicio.

La estrategia ha sido que Óscar Husillos, el más experimentado y la gran baza española saliera fuerte, buscando la calle libre. Lo ha conseguido y además ha distanciado al resto de selecciones favoritas, principalmente los belgas, los franceses y los neerlandeses. También Markel Fernández ha mantenido a raya a los rivales -a pesar de que su posta ha sido la más lenta, con 47.40- y Lucas Búa, sobre todo en los primeros 200 metros.

Detrás había una guerra de guerrillas que parecía beneficiar a España. Pero no. Al jovenzuelo David García Zurita (que ha debutado en un Europeo siendo menor de edad) se le han hecho demasiado largos los últimos 200 metros. Ha completado su relevo en 47.24, mientras las grandes favoritas, que habían reservado a sus mejores bazas, han terminado dando cuenta de él. Bélgica le ha llevado el oro gracias al turno de Julien Watrin (45.98) y el español, en la recta final, no ha podido cerrar la puerta ni a Muhammad Abdallah Kounta (ha dado la plata a Francia con 45.82) ni a Liemarvin Bonevacia (su 45.67 ha cerrado la plata para Países Bajos).

Lorea Ibarzabal, con marca personal (2:00.87) se ha quedado a dos centésimas del bronce en los 800, en lo que debe ser una cuarta plaza para estar satisfecha y seguir construyendo. Lo mismo deberá hacer Jaime Guerra, que se uqeda a 16 centímetros del podio en longitud. Ambos terminaron de competir antes del escalofriante accidente de Qiuique Llopis. Los dos valencianos que aspiraban a medalla este domingo se quedan sin ella. Más traumático es lo del vallista, que deberá ahora recuperarse y, como Ureña, seguir construyendo para ia inminente temporada de aire libre.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Adrián Ben, oro en el campeonato de Europa de atletismo