Secciones
Servicios
Destacamos
Quedan horas para el ensayo general de la candidatura de Valencia al Campeonato de Europa de atletismo short track (pista cubierta) de 2027. El Luis Puig se juega este gran evento a mediados de abril... y este miércoles, cuando se muestre al mundo con ... un Gran Premi Internacional de muchísimos quilates. El mitin anual, impulsado por las instituciones y la Fundación Trinidad Alfonso tiene más calidad que nunca. Como muestra, la constelación de cuatro estrellas españolas que participarán el evento. Claro está, todas ellas han sido unánimes en su deseo de que la capital del Turia acoja el Europeo de dentro de tres años.
«Gané una medalla olímpica en los Juegos que debían haberse celebrado en Madrid. Yo estaba en Buenos Aires defendiendo la candidatura, así que me comí el no, y siempre he dicho que antes de retirarme querría participar en un gran evento en España. Mejor un Europeo que un Mundial, tendré más opciones de subir a un podio y la Comunitat siempre ha sido un ejemplo», ha señalado Ana Peleteiro: «Si alguien se merece un gran campeonato es Valencia. Esta pista es muy buena y los valencianos animan un montón».
También se ha sumado Mo Katir, que este miércoles asalta el récord continental bajo techo (12:57.08). «Me gustaría porque me pilla al lado de casa, podría traer a mi familia y amigos de Mula, a ver si pueden verme ganar una medalla», ha bromeado. El murciano, por cierto, se ha quedado mirando los paneles en los pasillos de la Fundación Trinidad Alfonso, con los ojos bien abiertos y disfrutando de los records del mundo que se han conseguido en la ciudad del running.
Katir de momento está centrado en la pista y así seguirá. No le molesta, al contrario, el fervor que hay en España hacia las pruebas en ruta. Preguntado por ello, se deja querer para venir a Valencia a tratar de batir algún récord. Por ejemplo, lo más inmediato por el momento de su carrera, sería el 10K. «Estaría encantado de poder venir, eso ya depende de los organizadores».
Para los dos valencianos las razones para que el Europeo se celebre en Valencia son más sencillas aún de destacar y, de hecho, Quique Llopis y Fátima Diame han sido unánimes: «Porque es la mejor ciudad del mundo». Tanto el vallista como la saltadora de longitud subrayaron que sería «increíble» participar en una gran competición «en casa».
Respecto al Gran Premio Internacional de este miércoles, habrá pruebas desde las 17, pero a partir de las 18:15 y hasta pasadas las 21 habrá pruebas internacionales. La Federación autonómica admite que una opción para el futuro es pasarla a fin de semana, pero también le ve pros a que sea en día laborable por la tarde, por la posibilidad de atraer a escolares. De momento, este año la entrada es gratuita. «Vamos a intentar seguir creciendo hasta el Europeo de 2027», ha señalado Vicente Añó, presidente de la entidad.
Sin duda el gran atractivo será ese 5.000, en el que Mo Katir asaltará el récord continental después de diez días de férrea preparación en Sierra Nevada. «Llego con muy buenos entrenamientos. Mi concentración no sólo sirve para una competición, sino para el año entero. Si digo que voy a atacar el récord es porque estoy preparado para ello», ha indicado el murciano.
No menos interesante se plantea el concurso de triple salto, con el duelo entre la combinera María Vicente y la plusmarquista nacional y medallista olímpica Ana Peleteiro. «Mañana hago la mínima para los Juegos, si no, no vengo», ha señalado la gallega, que se quedó a dos centímetros hace unos días en Metz. «He cambiado mucho. Personalmente fuera de lo que son las pistas soy mas tranquila, mi hija me da paz, soy más zen, no me enfado con nada. El año pasado estuve en el Luis Puig, pero llegué con vergüenza, pensando que sería imposible recuperar mi nivel, este año es otra cosa. Estoy aquí con un estado de forma diferente, más madura», ha reflexionado cuando se le ha preguntado por cómo afronta la temporada más de un año después de su maternidad.
Fátima Diame está más confiada y asentada en el grupo de Iván Pedroso y se ve respaldada por ese sexto puesto en el último Mundial. «Creo que puedo mejorar, tengo muchas ganas, sigo consolidándome, considero que me sigo adaptando a los entrenamientos de Iván, me siento más rápida y fuerte. Pienso que puedo completar un gran año, no quiero ponerme marca porque sería limitarme, ir a por todas», ha indicado la saltadora de longitud.
Es su primera competición de la temporada, como para Quique Llopis, con quien mantendrá este año un nuevo pulso con su amigo Asier Martínez. El navarro ya ha estado esta temporada a un segundo del récord de España en 60 metros vallas que el valenciano comparte con Orlando Ortega. «Creo que los entrenamientos están siendo mejor que nunca. Ahora quiero intentar sacarlos mañana, si podemos una gran marca mejor. Lo que haga otra persona no va a cambiarme nada, es un empuje tener una competencia tan fuerte como la de Asier», ha comentado el de Bellreguard, que ha dado pistas sobre su temporada: «La pista cubierta no es un objetivo como tal sino un test de cara al aire libre». Todo a los Juegos Olímpicos.
Diame y Llopis son dos de los atletas valencianos que compiten este miércoles en el Luis Puig. Entre ellos hay otros cuatro confirmados que forman parte del Proyecto FER: se trata de Eusebio Cáceres, Javier Mirón, Jorge Ureña, Carmen Marco y está la duda de Paula Blanquer. «Suerte a todos los atletas en esta temporada, que se plantea apasionante con el Europeo de Roma, el Mundial de Glasgow y los Juegos», ha deseado Juan Miguel Gómez, director de la Fundación Trinidad Alfonso, que ha respaldado el mitin a través del premio Emprén Esport.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.