Ver 19 fotos
Ver 19 fotos
La que tendría que haber sido la gran tarde de Mo Katir en Valencia ha sido la de otro atleta, este de casa, pero que como el murciano, y como Ana Peleteiro, tiene como gran objetivo brillar en los Juegos Olímpicos del próximo verano. La ... presencia de la gallega casi se da por supuesta, la de Katir se complica con esa suspensión (por ahora cautelar) tras ausentarse en tres controles antidopaje, y el de Bellreguard va por el camino correcto. Con su amigo Asier Martínez de vuelta y apretándole, este miércoles en el Luis Puig ha completado dos carreras notables, ganándolas con autoridad y en la segunda además ha conseguido la mínima para el Mundial de Glasgow (7,62).
Publicidad
Lo ha hecho en un velódromo Luis Puig lleno. El público valenciano ha respondido a la llamada y no sólo ha acudido a la llamada, a demostrar que la ciudad quiere el Campeonato de Europa de 2027: ha animado en los momentos clave de la tarde. Los atletas lo han reconocido en sus declaraciones después de competir. Así lo han señalado deportistas de primer nivel como Adrián Ben, Ana Peleteiro o el propio Quique Llopis.
Otra de las triunfadoras de la tarde fue Paula Blanquer, que compitió el fin de semana en el nacional sub-23 (lo ganó) y participará el próximo en la Copa con el Valencia CA. Por eso, se dijo en la previa que era duda. «No podía perdérmelo y me siento bien. Es cierto que llevo muchas competiciones, pero me encanta competir en casa y más ante este público», señaló tras su triunfo en los 60 vallas.
Eusebio Cáceres y Fátima Diame han hecho buenos los pronósticos en el Gran Premi Internacional de Valencia. Pese a ello, los dos atletas de la Comunitat no están del todo satisfechos, sobre todo porque han conseguido un solo salto válido. Eso sí, han demostrado su calidad en el concurso de longitud. «Está claro que tengo un problema con los nulos», ha señalado el alicantino, después de marcharse del Luis Puig con una marca de 7.73 metros.
Publicidad
El saltador ha estado muy pendiente de las instrucciones de Iván Pedroso, con quien se entrena por segunda temporada, esta con vistas a los Juegos Olímpicos. El exatleta, que ha creado uno de los principales grupos de saltos del mundo en Guadalajara, se ha mostrado como siempre muy activo desde la grada. Ante todos los intentos de Eusebio Cáceres y de Fátima Diame, igual que ha hecho con Ana Peleteiro durante el esperado concurso de triple salto. Diame ha ganado el concurso femenino con un único brinco de 6.53.
El evento ha tenido su momento emotivo con el sentido homenaje a Alba Cebrián, la atleta recientemente fallecida mientras se entrenaba en la Vall d'UIxó. Los familiares de la joven han recibido un ramo de flores y un maillot de la selección autonómica enmarcado. Esto y el más que respetuoso minuto de silencio del público que abarrotaba el velódromo Luis Puig.
Publicidad
Poco antes de las 20 horas ha comenzado el concurso a priori más atractivo de este Gran Premi Internacional de Valencia 2024, el que celelebra en el velódromo Luis Puig. El evento ha quedado marcado por la suspensión provisional a Mo Katir por saltarse tres controles de dopaje. El murciano iba a asaltar el récord de Europa de 5.000, en la que se presentaba como la carrera estelar del mitin y como tal ha sido programada como la del cierre de la jornada, a las 21:00. Sobre este asunto ha hablado Vicente Añó, presidente de la Federación Autonómica (FACV) y organizador del evento, que ha vuelto a mostrar su pesar por lo sucedido. «Veo complicado que pueda llegar a los Juegos Olímpicos, porque si se ha ausentado en tres controles, la normativa es clara», ha indicado el diigente, que ha señalado que Katir no está ya en Valencia. Sin el de Mula, la presencia de la medallista olímpica Ana Peleteiro se convierte en el foto de atención en un evento que es de puertas abiertas. Y desde luego el público estaba esperando la presencia de la gallega, a la que ha animado, como ella pide con su habitual show. Que haya hecho salto nulo es, de momento, secundario. En el siguiente ya ha sobrepasado los 14 metros, 14.06... y no ha acabado contenta con el intento. Cuando María Vicente ha llegado a los 14.08, ya se ha desatado lo que esperaba: el pulso entre dos de las figuras del atletismo español. Inmediatamente después Peleteiro ha arrancado otros dos centímetros para colocarse en cabeza. La gallega al final no ha llegado a los 14.20 que esperaba, pero se ha mostrado satisfecha: «Espero terminar de encontrar las sensaciones en el Campeonato de España, pero me siento muy feliz porque he estado por encima de los 14 metros de una forma estable».
Noticia relacionada
Preciosa han sido las carreras de 800, como no podía ser de otra manera. Lucía Pinacchio necesitaba una victoria que ha conseguido remontando en la última vuelta. «Estoy emocionada por volver a sentirme yo en la pista, y no esperaba que fuera tan pronto, en la tercera carrera de la temporada», ha comentado la campeona de España de 2022, que se ha tirado visiblemente emocionada sobre el tartán. Adrián Ben ha hecho buenos los pronósticos, ganando con 1.47.76 la carrera de la misma distancia, en la que el valenciano Javier Mirón ha sido tercero. El ganador ha vencido a su estilo, con una gran remontada a lo largo de la última vuelta al Luis Puig. «Me he sentido arropado por el público. Llevo compitiendo 15 años aquí, desde cadete y nunca había visto tanta gente. Es un público súper involucrado con todas las pruebas, nos han llevado de la mano», ha indicado Adrián Ben, que querría haber hecho una mejor marca este miércoles en Valencia.
Publicidad
Gran victoria para Paula Blanquer en los 60 metros vallas (8.24), que ha sido duda hasta última hora, pero no ha querido dejar de correr en casa, donde en 2023 se impuso, pero en la prueba de velocidad, la que lleva el nombre de Toni Ponce, uno de los profesores de educación física que más han hecho por el atletismo en Valencia.
«Las sensaciones han sido las mejores, aunque es verdad que nos tomamos las pista cubierta como un test. Estamos bien, saldrán buenas cosas. No me esperaba esto para nada, correr en casa con tanta gente en las gradas, me encuentro muy satisfecho», ha comentado Quique Llopis, como si nada, cuando ha logrado la mínima para el Mundial de Glasgow (7.62) ante un velódromo rendido a la los atletas. «El objetivo es estar en marcas como el año pasado, podemos lograrlo. Queda una semana y pico para el Campeonato de España, así que podemos trabajar para seguir mejorando», ha señalado el vallista de la Safor. El 3.000, tras la baja de Katir, ha puesto el broche a la jornada con una fantástica victoria de Adel Mechaal, que ha conseguido la mejor marca del año y ha logrado mínima de RFEA para el Mundial de Glasgow (7:43.60).
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.