Atletas de 'A la meta con Serrano'. m. v.
HISTORIAS DE 42,195 KMhttp://www.valenciaciudaddelrunning.com/vcr/historias-de-42-195-km

Más de 150 atletas cruzarán la meta gracias a Serrano

L. MARTÍ

Sábado, 1 de diciembre 2018, 00:55

Sólo quedan 24 horas para el Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP. Con el trabajo de preparación realizado, los kilómetros justos en las piernas sólo queda preparar la mente. Hoy, a las 10 horas sobre la pasarela azul que conduce a la meta de la prueba, tendrá lugar la charla motivacional que clausurará los planes de entrenamiento 'A la meta con Serrano'.

Publicidad

Entre más de las 150 personas que escucharán atentas los últimos consejos antes de la cita se encuentran Jorge Santiago y Juan Cárdenas. Ambos han acudido cada sábado a las sesiones preparatorias de la iniciativa gratuita impulsada por Cárnicas Serrano. En Valencia, el encargado de dirigir a los alumnos ha sido José Garay. En las otras dos sedes que desde hace un lustro se encargan de poner a punto a los atletas, Madrid y Barcelona, los grupos han estado dirigidos por Pablo Villalobos y Nacho Cáceres.

La heterogeneidad es la principal característica de estos grupos en la que ha habido personas de diferentes niveles. Jorge (Valencia, 1980) se enfrenta a sus cuartos 42.195 metros. Él se considera «afortunado» por haber tenido la suerte de entrenarse cada sábado al lado de atletas como Luis Félix o Miguel Ángel Plaza. Sin embargo, la edición de 2018 será especial por otro motivo: «Es el debut en un maratón de mi hermano Javier y ambos lo hemos preparado juntos. Recibir consejos de personas como Garay es increíble, es una experiencia todavía más enriquecedora».

Juan Cárdenas participa en los entrenamientos de Serrano desde hace cuatro años. «En cuanto llega septiembre estoy esperando a que empiecen las sesiones», comenta este valenciano. Nació hace 47 años y mañana se enfrentará a su quinto maratón. Todos han sido en Valencia. «Aunque sean varias ediciones seguidas esta semana siempre se vive de una manera especial. Esta carrera no es como las demás, es muy especial», afirma mientras ya piensa en el futuro: «Mientras el cuerpo aguante intentaré hacerla y nada mejor como en casa, tengo en mente ir a alguna otra ciudad pero no fallar en esta porque me siento un privilegiado al pensar que muchos vienen de fuera y yo lo tengo en casa», argumenta Juan. Mañana, a las 8:30 horas, volverá a disfrutar de su ciudad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad