Borrar
Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Abadía, Chiko Pérez y Carlos Mayo sostienen sus dorsales entre Ismael Quiñones y Nacho Gimenez, que le harán de liebres, y las instituciones que apoyan el evento: Carmen Serrano de Cárnicas Serrano, Elena Tejedor, directora de l Fundación Trinidad Alfonso, y Borja Santamaría, gerente de la FDM de Valencia. /M. RODRÍGUEZ
El atletismo español se reactiva en Valencia

El atletismo español se reactiva en Valencia

Toni Abadía, Chiki Pérez y Carlos Mayo se retan este viernes en una carrera de 2.000 metros en el estadio del Turia

Martes, 23 de junio 2020, 18:17

«Carlos fue el último campeón antes del confinamiento. Nos dio un repaso que nos dolió en el alma y nos sigue escociendo. Nos hemos estado entrenando a conciencia». Así, en tono de broma pero con cierto pique serio y sano, interactuó Toni Abadía con Chiki Pérez y Carlos Mayo. Son tres atletas compañeros de entrenamiento a las órdenes de Pepe Mareca pero también «compañeros y amigos». Los tres se retarán este viernes en el tartán del Estadio del Turia, en lo que será la vuelta a la vida de las competiciones de atletismo en España.

En el 'Challenge 2.000' se batirán, a partir de las 21 horas, tres de los atletas que en mejor forma estaban antes del estado de alarma. La competición podrá seguirse por internet. «La vuelta se ha hecho difícil porque entrenabas pero no sabías con qué objetivos. Ahora tenemos muchas ganas de competir sobre la pista, además con Carlos y Toni. Tenemos muchas ganas de disfrutr y que la gente disfrute», ha señalado en la presentación del evento Chiki Pérez.

El manchego y Toni Abadía, que reside en Valencia, estuvieron el fin de semana entrenándose juntos en Ciudad Real de forma específica para una distancia a la que, según apuntan, no están aclimatados. «Aquí no hay pactos. Somos buenos amigos, pero sobre la pista competiremos», indica Chiki.

«En principio parecía que íbamos a hacer el reto cada uno en su casa, por lo que estamos ilusionados en correr en el mismo sitio. Llevamos mucho tiempo entrenando juntos y nos tenemos cariño», ha precisado Carlos Mayo, que ha realizado un guiño a Valencia: «De los tres yo soy el de fuera, aunque me van picando para que venga . Lo que sí tengo claro es que si tarde o temprano doy el salto a la larga distancia lo haré aquí«.

La iniciativa ha sido organizada por Cárnicas Serrano -su atleta Ismael Quiñones y Nacho Giménez harán de liebres- y cuenta con el apoyo de la Fundación Trinidad Alfonso y de la Funación Deportiva Municipal. «Queremos agradecer el compromiso por la ciudad, vamos a contar con auténticos Fórmula 1 del atletismo español. Muchos pagarían bastante dinero por tenerlos, va a ser apasionante», ha señalado Borja Santamaría, gerente de la última institución. «Este reto, junto a la fase final de la ACB que se está celebrando en Valencia va a dejar una imagen bonita de que en Valencia sabemos organizar», ha apuntado Elena Tejedor, directora de la Fundación Trinidad Alonso. «Después de un tiempo sin competición, es positivo volver a la nueva normalidad, iniciar nuevos tiempos. Con eventos como este tratamos de fomentar que los corredores populares sean aficionados a atletismo«, ha precisado Carmen Serrano.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El atletismo español se reactiva en Valencia