Borrar
Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Gidey y Cheptegei, en la pista donde este miércoles asaltan el récord del mundo. /EFE/MANUEL BRUQUE
El atletismo mundial mira al Turia

El atletismo mundial mira al Turia

Cheptegei y Gidey asaltan esta noche en Valencia los récords de 5.000 y 10.000 | El ugandés busca su segunda plusmarca en la ciudad y para la etíope es su carta de presentación antes de debutar aquí en medio maratón

Martes, 6 de octubre 2020

Joshua Cheptegei está tan confiado que se lo pasa bien. Se siente cómodo e ilusionado con su asalto al récord del mundo de 10.000, en manos de Kenenisa Bekele desde 2005 (26:17.53). Tanto que de vez en cuando ha de autoconvencerse de que no es un reloj suizo. «Me hizo recordar que somos humanos», comentó en la presentación del NN World Record Day cuando se le mencionó la derrota de Kipchoge en el Maratón de Londres. Más timorata se mostró la joven Letesenbet Gidey, recién aterrizada de Etiopía después de que su carrera que culminará esta noche empezase el domingo por la noche en el aeropuerto de Adís Abeba, la capital de su país. La joven africana también tiene en su constancia en los ritmos la principal baza para destronar a Tirunesh Dibaba como plusmarquista de los 5.000 (14:11.15).

Ha llegado el gran día. La velada de atletismo que hará que el mundo mire hacia Valencia y clave sus ojos en el tartán del Estadio del Turia. Guiados por el 'Wavelight' que iluminará la cuerda, los dos atletas y los aficionados de todo el planeta podrán observar si se está corriendo en tiempo de escribir una doble gesta atlética. La velada comenzará antes, al anochecer, con el Campeonato Autonómico de 10.000.

Teloneros de lujo para Letesenbet Gidey. La etíope destacó definitivamente en 2019, con su medalla de bronce lograda en el Mundial de cross celebrado en Aarhus y la plata en la prueba de 10.000 del Mundial de Doha con su marca personal en la distancia (30:21.23).

Antes de hoy, ya que si bate el récord de 5.000 será la mayor gesta de su carrera, quizás su mayor éxito haya sido ganar dos veces el Mundial sub-20 de cross. Lo hizo en Guiyang (2015) y dos años después defendió el título en Kampala. De esa categoría, posee la segunda mejor marca de la historia, conseguida en Roma (14:33.32). Ese registro lo ha rebajado este mismo año.

Fue en Rabat, donde paró el crono en 14:23.14. Gidey no acabó satisfecha con su actuación y se marchó a entrenarse, ya de cara al asalto del récord del mundo en Valencia. Llegó el lunes, no sin cierto suspense ya que tuvo problemas para volar rumbo a España. Frente a Dibaba, que completó su marca en un final explosivo, la joven etíope suele fijar un ritmo constante desde la salida. La de hoy será su carta de presentación en Valencia, donde debutará el 6 de diciembre en medio maratón.

Después llegará el turno de Joshua Cheptegei, sobre el que hay plena confianza de que reviente el récord de Bekele. Desde su entorno se reconoce que se halla en un estado de forma «óptimo» y la confianza, tras la exhibición en Mónaco este verano, más de lo mismo. Sólo un accidente parece poder evitar que esta noche logre su objetivo.

Pero claro, esto es atletismo, deporte de élite, y Cheptegei sabe de sobra que las victorias y los récords se celebran después de alcanzar la meta. La pájara en el Mundial de cross de 2017 permitió a Kamworor la gesta de revalidar el título mundial de cross, pero también curtió al ugandés, que ha crecido estos años para alcanzar –hasta ahora– el mejor momento de su carrera.

Simpático, dicen que agradece a sus liebres en cada serie de 1.000 en la que le marcan el paso. Como Gidey tiene en su ritmo constante y bestial la baza para batir una plusmarca que data de 2005. Bekele también fue de menos a muchísimo más hasta experimentar un final explosivo. De Cheptegei se espera que corra desde el pistoletazo de salida en tiempo de récord del mundo. De momento, igual que Gidey, ayer superó el último obstáculo previo: ambos y el resto de atletas dieron negativo en los PCR.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El atletismo mundial mira al Turia