Borrar
Cristina Pedroche y David Muñoz.

Ver fotos

Cristina Pedroche y David Muñoz. LP

Todos caben en las calles de Valencia

Un payaso con récord Guinness, cocineros famosos y anónimos cargados de razones para completar 42km

TONI CALERO/LOURDES MARTÍ

Lunes, 2 de diciembre 2019, 01:34

Rafa Cros | «Vine a ser el payaso más rápido»

Rafa Cros, de Valdemoro, tenía un objetivo: conseguir el récord guinness del mundo de correr un maratón vestido de payaso. Y lo logró. Vaya si lo hizo. «El tiempo estaba en 2:50:44 y he hecho el Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP en 2:42», decía. Ya ha hecho el trabajo y sólo le queda lo que más tarda, la burocracia. «Empezaré a recopilar fotos mías vestido tal y como corresponde y vídeos. También enviar la inscripción y los tiempos oficiales de la prueba. No sé cuánto tardará pero espero que no sea mucho». Cómo surgió la idea, la explica: «Se me ocurrió y pensé que Valencia sería el lugar perfecto para hacerlo ya que las marcas que se consiguen aquí son espectaculares. Nunca había corrido aquí y la experiencia ha sido fantástica».

Constance Lassalle | «Prefiero Valencia a París; el año que viene repetiré»

Cuatro maratones a sus espaldas y tres de ellos en Valencia. El otro en París. «Esta carrera es más rápida y la prefiero porque en Francia no hay tanta animación y aquí en todos los puntos hay gente apoyándote», contaba Constance Lassalle, que repetirá en 2020 para el 40ª aniversario. «He hecho mi mejor marca y espero mejorarla aún», explicaba la corredora francesa, que lleva un año y medio compartiendo entrenamientos con el Redolat Team.

David Muñoz y Cristina Pedroche | Pedroche y DiverXo, dos carreras en una

Cristina Pedroche y David Muñoz forman una de las parejas más famosas de España y a ambos les mueve su pasión por el 'running'. El popular cocinero tiene un club de corredores en Madrid y la presentadora ha ido a más con el atletismo popular. En Valencia, Cristina Pedroche corrió la 10K paralela en 55 minutos y 45 segundos y, tras tomarse un descanso, esperó la llegada de su marido en la meta.

A 'DiverXo' se le escaparon las tres horas por muy poco. Muñoz finalizó el maratón en 3 horas y 4 minutos visiblemente cansado. Su mujer fue a apoyarlo y ambos se marcharon rápidamente sin realizar declaraciones para recuperar el aliento. El cocinero lleva ya unos cuantos maratones a sus espaldas y en Valencia volvió a demostrar su rapidez.

Vandaele y Maron | «El próximo año venimos como marido y me

Shylie Vandaele no olvidará nunca el 1 de diciembre 2019. La atleta de Israel se estrenó en la distancia en Valencia. Disfrutó de la prueba y metros después de cruzar la línea de meta recibió una gran sorpresa. Su novio, Sharaf Marom, se arrodilló y sacó un anillo. Le pidió matrimonio y ella, entre lágrimas y una decena de atletas que le aplaudían le dijo que sí. «Soy muy feliz», comentaba. «Tenemos unos amigos que en 2018 estuvieron aquí y nos recomendaron la prueba. Nos habían hablado de la rapidez del trazado y del ambiente pero nos aún así nos ha sorprendido», añadía ella emocionada. Piden una fotografía, quieren inmortalizar el momento en una pasarela azul que prometen pisar de nuevo: «El próximo año venimos ya como marido y mujer».

Luis Miguel Calero | «Correr aquí ha sido una gran experiencia»

A Luis Miguel Calero le cuesta incluso caminar después de 3 horas y 47 minutos dando zancadas. El calor ya gobierna Valencia y todo lo que necesita es un baño e hidratarse. «Ha sido una gran experiencia correr aquí, Valencia tiene un circuito increíble», dijo Calero, que forma parte del Club Atletismo de El Bonillo, un equipo de la localidad albaceteña que cada año sigue sumando corredores a la causa.

José Ramón | «Insistir, persistir

Cinco amigos cordobeses con alma de militares aprovecharon la carrera para lucir por las calles de Valencia su lema de vida: «Insistir, persistir, resistir y nunca desistir». El primero en recorrer los 42K del trazado esperaba a sus cuatro compañeros en postmeta saboreando todavía la ciudad: «Es increíble, también he corrido en Sevilla y no sé cuál de las dos es más bonita, quizás esta tenga un plus por el ambiente», reflexiona.

Carla y Jona | «Valencia ya está a la altura de Berlín»

Carla y Jona corrieron en el maratón de Berlín. Quedaron «alucinados» con la carrera de la capital alemana. Les comentaron que Valencia tenía una prueba muy espectacular. Decidieron comprobarlo con ellos mismos. Se prepararon la prueba de ayer bajo los planes a distancia de 'A la meta con Serrano': «Han sido unos meses muy intensos, Garay nos ha apretado mucho aunque también nos daba muchos ánimos, el esfuerzo ha merecido la prueba», apuntaba Carla. Regresarán el próximo 6 de diciembre de 2020: «Es el 40 aniversario de la carrera y si este año hemos comprobado que Valencia ya está a la altura de Berlín, no queremos imaginarnos el año que viene cómo será de emocionante», concluye.

Bárbara y Francesca | «Hemos tenido el debut que soñamos»

Barbara y Francesca Vassallo son gemelas. Tienen 23 años y nacieron en la ciudad italiana de Milán. Sin embargo, escogieron Valencia para estrenarse en un maratón. Una decisión de la que ayer se alegraban especialmente: «Hemos tenido el debut que soñamos. Queríamos hacer la prueba alrededor de las tres horas y ha sido inmejorable. El ambiente ha sido totalmente espectacular. No creíamos que iba a ser tan increíble», decían.

Aunque tienen claro que volverán a Valencia: «Con tan buena experiencia sería impensable no volver», quieren que su próxima cita en los 42.195 metros sean en la ciudad que las vio nacer: «Ahora nos prepararemos para correr en Milán, nos hace ilusión, será increíble con nuestra gente».

Juan Marcos y Rubén | «Mi hermano me llevó porque había 'petado'

Reto conseguido. Juan Marcos y Rubén empezaron a preparar el maratón de Valencia hace tres meses con la idea de llegar a meta antes de que el reloj marcara cuatro horas. Lo hicieron (3:58:21) pese a que Juan Marcos 'petó'. «Mi hermano me ha llevado porque estaba más fuerte. Es para mantener la tradición, si no 'peto' no es un maratón», bromeaba Juan Marcos.

A Rubén, que en su momento llegó a pesar 108 kilos, le tocaba ayer afrontar un viaje de regreso a Galicia porque actualmente vive en A Coruña. Por la distancia no han podido completar siete maratones juntos. «Llevamos seis corriendo los dos y uno cada uno por separado», explican. Satisfechos pero fundidos, los dos hermanos planean ya su próxima aventura 'runner'.

Sidy Diallo | «Terminé sin heridas ni dolores»

Sidy Diallo ha corrido descalzo un ultraman de 90 kilómetros en Sudáfrica. Ayer sumó su maratón número 65. Pero desde hace cuatro años sus experiencias sobre el asfalto son diferentes:«Escribí un libro 'Los humanos son perfectos corredores descalzos'». Este doctor y diplomático francés de origen guineano corrió sin zapatillas el maratón en Valencia, del que reflexiona: «Terminé sin heridas ni dolores. Tampoco cansado. El asfalto era bastante áspero en muchos lugares pero fue positivo para que vaya progresando. Es uno de los mejores maratones del mundo, tanto por la perfecta organización del evento como el entusiasmo de la ciudad. Volveré a correr ya que tengo unos amigos aquí que conocí en Praga».

Iván Mañez | «No batí mi marca pero fue el más especial»

Iván Mañez, uno de los alumnos aventajados del Redolat Team, estaba muy emocionado en la línea de meta. «Mi madre está enferma desde el verano. Este maratón era muy especial por ella», explicaba el corredor de Moncada. «Cuando vi que no iba a poder mi mejor marca (2:30) me puse a ayudar a la gente de mi equipo. Lo más importante es no rendirse. Ni en las carreras ni en la vida», zanjó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Todos caben en las calles de Valencia