Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
Eusebio Cáceres, durante su salto de longitud REUTERS/Andrew Boyers
Atletismo: resultados del Campeonato de España en pista cubierta | Eusebio Cáceres y Fátima Diame reinan en el foso de longitud

Cáceres y Diame reinan en el foso de longitud

El de Onil y la valenciana son campeones de España en longitud pero no acaban satisfechos con sus marcas y la Comunitat suma ya cuatro oros, gracias al triunfo de Jorge Ureña en heptatlón, donde Jorge Dávila es segundo, y de José Emilio Bellido

Sábado, 26 de febrero 2022, 14:55

Eusebio Cáceres y Fátima Diame han dado a la Comunitat los primeros oros del Campeonato de España bajo techo. Ambos han ganado en Orense pero con marcas insuficientes para garantizar su presencia en el Mundial de Belgrado, programado para dentro de tres semanas.

En el caso del atleta de Onil, ha mantenido un pulso con el madrileño Héctor Santos, que le ha discutido el oro hasta el final. De hecho, el madrileño se ha ido en el tercer salto hasta el 7.87. En el siguiente intento, Cáceres ha logrado el 7.97 que al final ha sido decisivo para llevarse el concurso.

El alicantino ha pasado a la mejora saltando después que Santos, por lo que ha podido realizar cada intento controlando a su rival. En dos últimos, de hecho, ha arriesgado en busca no sólo de pasar de los 8 metros, sino de acercarse a los 8.22 que se abre ls puertas a Belgrado. En ambos ha hecho nulo.

Tras la competición, el atleta ha desvelado que tiene unas molestias y que no competirá antes del Mundial, si finalmente entra por puestos. Además, ha lamentado el horario (matutino y en el inicio de la jornada de este sábado) elegido por la Federación para el concurso de longitud. «La sensación ha sido extraña, venía a ciegas de la última competición porque había tenido un susto y he competido con el pie anestesiado», ha detallado ante el micrófono de TVE.

«He hecho algún nulo de más en esa búsqueda de un salto más largo», ha comentado: «Se ha notado que hemos competido a las 10.30, no entendemos cómo programan tan pronto una competición tan explosiva, es como si pusieran la final de los 100 por la mañana. Las marcas se resienten, varios veníamos a saltar más. Si se buscan mínimas no tiene sentido. Estoy contento con el título pero buscábamos la mínima para Belgrado». Cáceres ha incidido que no tiene la intención de competir más y que si entra al Mundial bien, y que si no se centrará en tratar las molestias de cara a la temporada al aire libre.

Sí mantiene la puerta abierta a competir este miércoles en el mitin de Madrid, horas antes de que se cierre el plazo para lograr mínimas, Fátima Diame. Con un único salto de 6.47, se ha colgado el oro en Orense pero queda lejos del 6.87 que da el billete para Belgrado. Al mitin de esta semana si que irá María Vicente, que se ve capaz de lograr el acceso al Mundial en longitud si no acude por ranking en pentatlón.

Diame entrena desde este año con Iván Pedroso, el hombre que llevó al podio olímpico a Ana Peleteiro. El técnico ha realizado un balance pausado aunque se muestra exigente con sus pupilos, Hector Santos y la valenciana. «Esperaba un poquito más pero son cosas que pasan en las competencias. Pensaba que iban a saltar mejor, pero es una más. Ojalá aparezca una opción más para hacer esa marca para el Campeonato del Mundo», ha señalado, dejando entrever la posibilidad de que sus atletas concurran en Madrid.

En las combinadas, Jorge Ureña, a pesar de sus molestias, ha logrado la medalla oro. Quizás esto le haya penalizado a la hora de pasar la barrera de los 6.000 puntos, aunque se ha quedado cerca, con 5.955. La plata ha sido para Jorge Dávila, el joven de Benicàssim, que concede otra medalla al grupo de Manoli Alonso con 5.608 puntos.

José Emilio Bellido al fin consiguió ese oro que merecía por su tesón. Con 16 medallas en campeonatos nacionales, el castellonense es un atleta regular, que apenas se ha perdido un par de ediciones, entre aire libre y bajo techo, por lesiones. Su segundo brinco en el concurso de triple salto, de 16.15 metros, le ha abierto la puerta al oro en un concurso donde faltaba el castellonense Pablo Torrijos por lesión y el recién nacionalizado Jordan Díaz, flamante plusmarquista nacional, que se ha lastimado en el calentamiento.

«Son muchos años de ilusión y de sufrimiento. Me faltaba esa poquita suerte que hace falta para lograr una victoria. Venia muy confiado, el trabajo que hemos hecho durante el año trae sus frutos», ha asegurado, emocionado José Emilio Bellido: «Esta medalla también es para todos los que me han apoyado». Entre ellos su entrenador, Claudio Veneziano, con el que lleva trabajando 16 temporadas.

El campeonato acaba este domingo por la mañana, donde uno de los duelos estelares es el de los 60 metros vallas donde Quique Llopis se debe batir (primero han de pasar la criba de las semifinales) con Asier Martinez y Orlando Ortega. Esa final tiene pinta de ser también la puerta de acceso al Mundial de Belgrado: los tres tienen mínima y los dos que queden primero, deben estar en la lista para el certamen de dentro de tres semanas.

Adel Mechaal logró en 3.000 (8.03.73) el primero de los dos oros a los que aspira (este domingo busca el segundo en 1.500) en una carrera en la que el valenciano Abde El Khayami peleo por el bronce y acabó quinto. Solange Pereira ganó la carrera femenina. En pértiga femenina el título fue para Ana Carrasco (4.27 y marca personal) y en longitud masculina, para Álvaro Corbacho (2.12 y también marca personal). Belén Toimil, lesionada ante su público, hizo el esfuerzo y con sólo dos lanzamientos se llevó el oro en peso (16.89). En 60, Bernat Canet venció con 6.61, lo que es récord de España sub-23 y mínima para Belgrado, en una carrera donde el valenciano Miguel izquierdo fue quinto. La jornada sabática acabó con un récord de España, el de la sevillana María Isabel Pérez (7.16), que también debe estar en el Mundial, y donde la alicantina Carmen Marco fue cuarta, a dos centésimas del podio, con 7.41.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cáceres y Diame reinan en el foso de longitud