

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
VALENCIA
Viernes, 17 de septiembre 2021
Este sábado 18 de septiembre se celebra en la ciudad de Valencia la 15K Nocturna Valencia Banco Mediolanum, que comenzará a las 22:00h en la Avenida Ingeniero Manuel Soto de Valencia y atravesará los lugares más emblemáticos de la ciudad hasta cruzar la meta en la calle Juan Verdeguer.
La prueba dará su pistoletazo de salida en la Avenida del Ingeniero Manuel Soto, que servirá para dar inicio a la carrera y llevará a los corredores hacia la Avenida del Puerto. Tras superar este primer tramo, el circuito se adentrará por la Alameda de Valencia en el kilómetro 3, aprovechando una amplitud de vías que ayudará a los corredores a alcanzar un rápido ritmo de carrera desde el inicio.
Continuarán hasta llegar a las Torres de Serrano hasta el puente que nace desde la calle Guillén de Castro. Una zona diferente que cambiará la carrera de un margen del rio al otro y en donde el corredor disfrutará de una imagen privilegiada de los Jardines del Turia, dando entrada a la Valencia histórica.
Los corredores se acercarán desde el cauce del río hacia la Calle Colón, que recorrerán hasta rodear la plaza del toros y adentrarse en la Gran Vía Marqués del Turia. A lo largo de este tramo se vivirán grandes momentos de animación por una de las zonas más concurridas de la ciudad, que llevará una marea multicolor de runners de disfrutando de la noche valenciana.
A partir de este momento, la 15K Nocturna Valencia Banco Mediolanum entra en sus tramos decisivos. Los corredores bordearán el antiguo cauce del río Turia por la calle Jaicnto Benavente y continuarán hasta el puente de Monteolivete, dejando a la derecha la Ciudad de las Artes y las Ciencias, uno de los monumentos más icónicos de la Ciudad del Running. Unos kilómetros marcados por el constante y leve desnivel de la ciudad hacia el mar, que a buen seguro ayudarán a mantener la particular lucha de cada corredor contra el crono.
Tras atravesar la pasarela del antiguo cauce del río Turia y bordear el Parotet, espera la señal del kilómetro 13 y con ello, la entrada en la Avenida de Francia y en la calle Menorca, que nos recuerdan que estamos muy cerca de alcanzar la meta, que está situada en la calle de Juan Verdeguer.
El Puerto de Valencia dará la bienvenida a los corredores, trazando sus últimos metros en una noche de junio espectacular y con un clima envidiable para la práctica deportiva. Allí finalizarán los 15.000 metros y certificarán una gesta única e inolvidable.
A las 16:00 h comenzará el montaje de la carrera que conllevará el cierre de algunas de las calles de la ciudad hasta la 01:30 h de la madrugada. En ese sentido, se ha establecido un amplio dispositivo policial y de voluntarios a lo largo de todo el circuito garantizar el correcto desarrollo de la prueba y minimizar así el impacto en la ciudadanía.
Puntos de paso de la carrera:
La actividad de la prueba comienza el viernes 17 de septiembre con la apertura de la feria del corredor, que estará ubicada en el histórico edificio de las Atarazanas. En este espacio los corredores podrán retirar su dorsal para participar en la carrera, su bolsa del corredor y la camiseta técnica con la que se obsequia a los participantes.
El horario de la feria del corredor será:
-viernes 17 de junio, de 10:00 a 14:00h y de 16:00 a 20:00h
- sábado 18 de junio, ininterrumpido, de 10:00 a 19:00 h.
En esta edición, la organización apostará por llegar a todos los seguidores que lo deseen ofreciendo la retransmisión en vivo de la carrera mediante las redes sociales (Facebook y YouTube) con la locución del equipo de Maratón Radio.
Casi 7.000 corredores tomarán las calles de Valencia tras dos aplazamientos debido a la situación pandémica de la COVID-19. Se realizarán diferentes salidas de 1.000 corredores con marcas de separación en el asfalto de 1'5m entre ellos. Además, cada corredor será informado del punto de control que le corresponde, donde se tomará la temperatura de cada participante. Asimismo, todos los corredores deberán estar 40 minutos antes de su turno de salida para garantizar el correcto desarrollo de la prueba deportiva. Toda la información personalizada la dispondrán los participantes en su correo electrónico.
Una veintena de deportistas de élite que tratarán de batir los récords que ostenta la carrera actualmente – Abel Kipchumba (KEN) 41:55 en categoría masculina y Zeineba Yimer (ETI) 46:52 en categoría femenina. Entre los favoritos de este año se encuentran los ugandeses Mande Bushendich y Abel Chebet y la subcampeona olímpica Francine Niyonsaba.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.