Borrar
Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
'Chiki' Pérez, desconsolado junto a su esposa tras cruzar la línea de meta del maratón. :: jesús signes
Camilo lo borda y Chiki se amarga en su debut

Camilo lo borda y Chiki se amarga en su debut

El atleta del Cárnicas Serrano se derrumba en la línea de meta al no cumplir su objetivo pese a registrar una envidiable marca de 2:11:50 en su estreno

Lourdes Martí

Valencia

Lunes, 2 de diciembre 2019, 02:02

La euforia de Camilo Santiago contrastaba con la angustia de 'Chiki' Pérez. Sobre la alfombra azul de la línea de meta del Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP, ambos atletas españoles representaban la cara más dulce y amarga del atletismo con sólo un minuto y 48 segundos de diferencia. El tiempo que les separó.

Camilo cogía en brazos a su hija, con quien compartía alegría. A ‘Chiki’ Pérez le sostenía su esposa, Jara. El primero logró terminar la carrera con una marca (2:10:02) que no había imaginado «ni en sus mejores sueños».

Mientras, el del CA Serrano llegaba a Valencia con un ambicioso reto: ser el español más rápido y lograr la mínima para Tokio. Ni lo uno ni lo otro. Empezó bien pero en un momento determinado sintió cómo los cuádriceps se le empezaban a cargar. A continuación se le ‘subió’ el gemelo. La cabeza hizo el resto. La presión de ver que no iba a cumplir su objetivo le pudo y se vino abajo. Los últimos metros fueron un auténtico infierno para él. Pero que no se engañe. Puede decir que debutó en un maratón con un marca de 2:11:50. Paró el crono en un tiempo envidiable. Fue el quinto español más rápido. Aunque ayer no atendía a razones. No había consuelo para él. Seguro que hoy, y a medida que pase los días reflexionará sobre su buen papel sobre su ciudad fetiche. El 2:11:30, la mínima para los próximos Juegos, no son ninguna utopía. Tiempo todavía tiene. Y calidad también. Seguro que su amigo Toni Abadía, quien se perdió la prueba por lesión, estará junto a él.

Camilo disfrutó de su llegada. Podría haber arañado segundos al crono. Sin embargo, prefirió degustar su éxito. Levantó las manos y pidió la ovación al público. No era para menos. A sus 36 años, el riojano ha rebajado tres minutos su mejor marca. Algo impensable hace poco más de una década. Por aquel entonces él jugaba a fútbol. Lo hacía en un equipo de Tercera División. Un día un amigo suyo amante del atletismo popular se lesionó y le cedió el dorsal para el medio maratón de San Sebastián. 1:44:41 fue su marca. Ese día empezó su idilio con la carrera a pie. El atletismo empezó a llenarle más que el fútbol.

Completaron el podio masculino Houssame Benabbou (2:10:45) y Ayad Lamdassem (2:10:52). Los tres primeros y el guipuzcoano Iraitz Arrospide (2:10:59) ya tienen su billete para los próximos Juegos.

En categoría femenina Elena Loyo fue la más rápida (2:30:57). Tras ella entraron Irene Pelayo en segunda posición (2:32:15) y Gema Barrachina (2:33:29) en tercera. Le ha cogido gusto a subirse al podio. Hace menos de un mes, la atleta alicantina se proclamaba vencedora de la Behobia- San Sebastián.

Marta Esteban, quien también aspiraba a lograr algo grande en casa, se quedó con las ganas. Arrancó bien. Pasó por la 15K en 52:46. Pero de repente se frenó. Tuvo que abandonar. Tokio tendrá que esperar. Pero llegará.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Camilo lo borda y Chiki se amarga en su debut