![Angelo y Massimo Ambrosini, en la meta de Valencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201912/01/media/cortadas/IMG-0833-RUc9WbQUvJJwCLBCA203h3L-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Hay corredores que atraviesan la línea de meta de Valencia como auténticos zombis. Otros completan los 42 kilómetros y no se percibe ni el más mínimo gesto de sobresfuerzo. Y luego están aquellos que estallan de júbilo y guardan las fuerzas suficientes para dejar brotar la alegría después de tantos meses de preparación. Estos últimos se pueden mirar en el rostro de Massimo Ambrosini, un italiano que en Valencia, a 2019, pasa desapercibido pero guarda una historia de éxito absoluto en el deporte de élite. No en el atletismo, sino en el fútbol, porque Ambrosini es una leyenda del Milan, un centrocampista de lucha que compartió campo con algunos de los mejores jugadores del mundo y se retiró en 2014 con doce títulos a sus espaldas.
Ambrosini, junto a su amigo Angelo, está desatado. Tanto como para birlar momentáneamente el móvil a un redactor de este periódico y grabarse un vídeo para mandárselo a su mujer, que le espera en Italia. «Perdona, es sólo un momento». Y Ambrosini teclea su número de teléfono y el de su esposa para que no haya error alguno en el envío. Trato hecho. Ambrosini tiene en su poder el vídeo que atestigua su momento más feliz desde el arranque de los entrenamientos para Valencia. «Es mi quinto maratón», recuerda. Al italiano, que en 2014 se retiró defendiendo los colores de la Fiorentina, le picó el gusanillo del atletismo cuando decidió retirarse de los terrenos de juego. Sus redes sociales explican la pasión que le pone a las carreras y a sus 42 años, el futbolista de Pesaro mantiene un físico privilegiado.
El objetivo de Ambrosini era correr en Valencia por debajo de tres horas y veinte minutos. Conseguido. «La he hecho en 3:16», apunta mirándose el reloj. La mente precisa de un profesional del deporte. Angelo, su compañero de fatigas, sonríe. ¿Por qué Valencia? «Porque es la carrera más rápida. Es única», responde con rapidez. Ambrosini es uno de los 2.332 italianos que llegaron a la ciudad del Turia en busca de un maratón supersónico. Italia sigue mandando en cuanto a extranjeros en la carrera de Valencia aunque Francia (2.181) se acerca.
Ambrosini, el capitán del Milan cuando se marchó el grandísimo Paolo Maldini, el centrocampista que coincidió con Kaká, Nesta, Pirlo, Inzaghi, Shevchenko y fue finalista de la Euro 2000 jugando con la selección italiana, dejó su sello en la alfombra azul de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.