Joshua Cheptegei celebra su récord en 5.000 metros logrado en Mónaco. AFP

Cheptegei asaltará el récord del mundo de 10.000 metros en Valencia

El ugandés atacará en el Estadio del Turia el 7 de octubre la plusmacara de Kenenisa Bekele, vigente desde hace 15 años (26:17.53)

Jueves, 3 de septiembre 2020, 16:02

Joshua Cheptegei vuelve a elegir Valencia. El ugandés, una de las estrellas emergentes del atletismo, asaltará en el Estadio del Turia el récord del mundo de los 10.000 metros en pista, en manos del etíope Kenenisa Bekele desde hace 15 años (26:17.53) en Bruselas. Se trata de la plusmarca masculina de esta distancia más longeva de la historia.

Publicidad

La cita será en el Estadio del Turia, el próximo 7 de octubre, en un evento en el que la presencia de público está supeditada a la evolución de la pandemia. Cheptegei ya se dejó querer por Valencia recientemente en una comparecencia con periodistas de toda Europa en la que estuvo presente este diario. «Es un lugar increíble para correr. Hay un sonido especial, todo el mundo corre. Tiene un medio y un maratón increíbles y rápidos. Disfruto corriendo rápido», señaló el africano.

Y deberá volver a hacerlo, como en Doha, donde se coronó campeón del mundo en 2019 con su marca personal en los 10.000 metros (26:48.36).

En Valencia ya batió otro récord en esta distancia, pero en ruta, para ganar el 10k paralelo al Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP del pasado año (26:38). Este registro le duró unas semana, hasta que Rhonez Kipruto paró el crono en 26:24 en el 10K Ibercaja. En este 2020 tan extraño, Cheptegei regresa por segunda vez a una ciudad donde le encanta correr en busca de batir otra plusmarca mundial, la cuarta en menos de un año.

Porque tras la de 10k llegó la de 5k en ruta, en Mónaco, otra ciudad fetiche para el ugandés: allí, en el evento de la Diamond League ha escrito la gesta atlética del verano al batir la longeva plusmarca de los 5.000 metros que poseía también Kenenisa Bekele, dejándola ahora en 12:35.36.

«Estoy contento de poder atacar el récord de 10.000», afirma Cheptegei, que quiere aprovechar el buen estado de forma actual que demostró en agosto en Mónaco. «La marca de Kenenisa es una de las más duras, pero mi entrenamiento sigue yendo bien y esto me da una confianza real de que puedo batirla. Tengo muchos recuerdos felices en Valencia de haber establecido el récord mundial de 10 km en ruta allí el año pasado en 10K Valencia Trinidad Alfonso, así que espero que podamos crear una vez más algo realmente especial en Valencia, donde correr juega un papel tan importante », añade el ugandés.

Publicidad

Cheptegei recibe los ánimos precisamente del dueño la plusmarca, y también del de 5.000 que batió días atrás. «Me encantó que el récord fuera para Joshua, uno de mis compañeros del NN Running Team. Es un talento sobresaliente, que claramente está en gran forma y le deseo todo lo mejor en la búsqueda del récord mundial de 10.000 metros en Valencia », afirma Kenenisa Bekele, que participará en el Maratón de Londres, donde se espera un duelo estelar con Eliud Kipchoge.

El evento del próximo 7 de octubre está organizado por la SD Correcaminos, NN Running Team y Global Sportstv Communicattion, y cuenta con el apoyo de la Fundación Trinidad Alfonso y Nationale-Nederlanden España. Posteriormente, Joshua Cheptegei tiene previsto debutar en medio maratón en el Mundial de la distancia, programado para el 17 de octubre en Gdynia (Polonia).

Publicidad

A sus 24 años, en la comparecencia de hace unas semanas expresó su deseo de seguir priorizando en los 5.000 y los 10.000 hasta los Juegos de París de 2024. Sin embargo, lanzó otro guiño: «Valencia me gusta de verdad. Me encantaría correr su medio maratón». Además de los récords mundiales de 5.000 en pista y en ruta, el ugandés posee el de 15 kilómetros en ruta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad