Secciones
Servicios
Destacamos
r. d.
Lunes, 1 de marzo 2021, 02:09
Thierry Ndikumwenayo no optaba a las medallas individuales en el Campeonato de España de campo a través porque es un atleta de Burundi, pero lideró a la selección valenciana con su triunfo en la carrera absoluta, que sí contabilizaba en la clasificación por equipos, y permitió que la Comunitat Valenciana lograse la medalla de bronce. La carrera fue un baile de posiciones durante los 10.200 metros de un recorrido tremendamente escarpado y durante algunas vueltas los valencianos ocuparon el primer puesto por equipos. Ndikumwenayo, que se entrena en Alicante en el grupo de Llorenç Solbes, siempre fue en el grupo de cabeza junto a tres rivales que el viernes, en Francia, buscaron, sin éxito, la mínima olímpica en los 5.000: el aragonés Carlos Mayo, que se llevó el título individual, el catalán Abdessamad Oukhelfen y el manchego Chiki Pérez. El africano, que fue noveno en el Mundial de cross de 2019, terminó descolgándoles y entró primero en la meta del Cerro de los Ángeles, en Getafe.
Nacho Giménez (puesto 15) fue el segundo de los tres valencianos que puntuaron junto a Andreu Blanes, de quien se esperaba que estuviera luchando por las medallas después de haber logrado el triunfo en el Campeonato de España de trail y se este un circuito con rampas muy violentas y sin apenas zonas llanas para coger ritmo.
En la prueba femenina, la selección valenciana terminó en la séptima posición con Laura Méndez como la mejor clasificada (decimoséptima). La selección logró el subcampeonato en categoría Sub 23 con un gran Miguel Baidal al frente. El alicantino, que durante años compaginó el atletismo con el triatlón, perdió la medalla de bronce individual sobre la misma línea de llegada. En la categoría Sub 20, otro alicantino ligado al triatlón, David Cantero, logró la medalla de plata al entrar por detrás de Pol Oriach. Mientras que la castellonense Nara Elipe terminó sexta, el mismo puesto que la selección.
Irene Sánchez-Escribano brillo en la categoría absoluta femenina. La brava corredora revalidó el título que ya lograra el pasado año en Zaragoza imponiendo un dominio de principio a fin. La toledana salió decidida desde el inicio despegándose de todas sus rivales llevándose sólo con ella a dos atletas que no optaban al podio en su calidad de extranjeras, la etíope Likina Amebaw y la marroquí Majida Maayouf. Las tres juntas se distanciaban del resto donde asomaban María José Pérez, Azucena Díaz, Carolina Robles y Claudia Estévez en las primeras vueltas. El desenlace final de la prueba no tuvo cambios, con una Irene sufriendo en algunos momentos pero que no cedía metros y que incluso en la subida final se alejaba de su compañera de aventura, la etíope para marcharse hacia meta en solitario a la que ha llegado en un tiempo de 35:14, logrando la medalla de plata Carolina Robles (35:23) y el bronce la citada Barreiro (35:50). Por equipos, Castilla La Mancha se hizo con el título cuatro años después con 27 puntos.
Carlos Mayo también revalidó título, completando una carrera de desgaste desde el inicio. El aragonés se presentó en este campeonato con molestias en la planta del pie que no le impidieron lograr su objetivo final, un objetivo que se fraguó desde el primer metro en el que estiró la carrera hasta alcanzar la victoria con un tiempo 29.59, con Oukhelfen (30:10) segundo y Pérez (30:15) tercero. Por equipos, Cataluña (17 puntos) y Castilla y León (31) se subieron al cajón junto al bronce valenciano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.