Secciones
Servicios
Destacamos
Marca, modelo y color de zapatillas. Los cerca de 400 atletas que participarán en el Maratón y Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP Elite Edition han debido informar a la organización de la carrera del calzado con el que competirán.
La World Athletics y la Federación Española, organismo al que pertenece la prueba valenciana, han requerido a la organización de la carrera que se disputará el próximo domingo un informe en el que se detalle la deportiva con la que participarán cada uno de los cerca de 400 inscritos en la histórica cita. Es la primera vez que en España se toma este tipo de medidas en una prueba grande, con el objetivo de evitar calzado ilegal como el que lució Eliud Kipchoge en la prueba en la que bajó de dos horas en el maratón de Berlín.
La World Athletics, anteriormente denominada IAAF, decidió tomar medidas y regular el calzado ante la revolución de la industria textil. El organismo que regula el atletismo internacional dio un paso al frente contra el dopaje tecnológico. En esta norma que deben cumplir los atletas que forman parte de la prueba la zapatilla deportiva no debe tener una suela de menos de 40 milímetros. La organización del maratón, que celebrará su edición número 40 a partir de las 8:30 horas del domingo –el medio arrancará 30 minutos antes–, siempre ha mantenido una política cero contra el dopaje, falsificadores y los tramposos.
El año pasado, desde el Ayuntamiento, Correcaminos y la Fundación Trinidad Alfonso se estrechó el cerco para atrapar a aquellos que tratan de ensuciar el nombre de una ciudad que apuesta por el atletismo. En Valencia no hay espacio para los que intentan acortar el recorrido o que aprovechando el gran número de inscritos en la era prepandemia llevan un dorsal que no es el que les corresponden.
El año pasado, en el medio maratón, la organización detectó a nueve participantes que cedieron su dorsal de manera ilegal, además de expulsar a más de 60 personas que entraron a la meta sin dorsal, entre otras medidas.
Tras la cancelación de la prueba popular por la pandemia, han llegado las restricciones. Los atletas, tras aportar PCR negativa, vivirán en una burbuja sanitaria. Para que el desarrollo de un maratón que estrena etiqueta platino, y su medio, sea perfecto, la organización insiste a la población a que no salga a la calle y que anime a los Gidey, Legese y compañía desde los balcones y que sigan la prueba a través de los medios de comunicación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.