![Diez años del visionario sueño de Rubén Gadea](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202209/09/media/cortadas/172947706--1968x1310.jpg)
![Diez años del visionario sueño de Rubén Gadea](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202209/09/media/cortadas/172947706--1968x1310.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LOURDES MARTÍ
Viernes, 9 de septiembre 2022, 00:45
We are young', de Janelle Monaé era número uno en las principales listas musicales del medio mundo. Arrancaba septiembre del año 2012 y quizá, ahora mismo, no caiga en la canción mencionada anteriormente, búsquela. Tal vez, ese éxito ya formaba parte de su lista de reproducción para entrenar. Aunque quizás hace una década, los maratones y las series, eran, simplemente, maneras de pasar el tiempo frente a una pantalla.
Pues en aquel ya lejano 2012, Rubén Gadea trabajaba en una gran superficie dedicada a la venta y distribución de material deportivo, había terminado de estudiar Ciencias de la Actividad Física y Deporte y por la cabeza la barruntaba la idea de matricularse en Nutrición: «Quería entrenar a personas, pero hacerlo de modo completo y para ello necesitaba complementar mi formación», recuerda.
Pero, vestida con el mismo uniforme, y a pocos metros de ella se encontró a Andrea Ferrandis: «Veía que era formal, trabajadora y había estudiado nutrición, así que le hice la propuesta de empezar a entrenar a gente... pero de forma online». A su compañera, claro, le sorprendió aquella idea. «La formación a distancia hace diez años era impensable, ahora, sobre todo desde la pandemia, lo vemos normal, pero no lo era». Gadea no recuerda exactamente cómo surgió en su cabeza el proyecto al que bautizó como Sanus Vitae. Sí que guarda en su memoria alguna situaciones que se dieron en los primeros pasos de una empresa que ha pasado de contar con dos personas a hacerlo con un total de 14 miembros. !Mi padre trabaja en el campo y un día estaba yo con el ordenador y me dijo '¿Qué no haces nada?' y le enseñé por la pantalla el entrenamiento de una persona de Argentina y claro, flipó», comenta.
Aquel no era el único chaval del otro lado del charco que había decidido ponerse en sus manos: «Un influencer empezó a entrenar con nosotros y claro, a raíz de eso, muchas personas de América Latina y del resto de España se pusieron en contacto con nosotros». Gadea es consciente de que debe «Mucho» a las redes sociales, más allá de servirle para lograr personas a las que entrenar, también se han convertido en la vía con la que se comunican: «Es la vía mediante la cual toda nuestra comunidad está relacionada». Aunque no la única. La experiencia cara a cara en este proceso de «convencer a la gente de la importancia de mantenerse saludable» sigue siendo prioritaria para Gadea, por eso, y más allá del súper evento que prepara el próximo 5 de noviembre para celebrar el décimo aniversario de Sanus Vitae, no deja de proponer experiencias «diferentes». Aunque las pistas del viejo cauce del Río Turia es el punto de quedada del Club de Corredores Sanus, se les puede ver, casi, por cualquier lado: «Combinamos entrenamiento con catas de vino o 'recovery pizza. El trabajo no está reñido con el ocio».
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.