Secciones
Servicios
Destacamos
Hace poco menos de un año, Evelyn Yankey se sentía sola. Mientras otros jóvenes de su edad –no había cumplido los 18– disfrutaban del verano, ella se entrenaba en el Estadio del Turia. Debía preparar el Mundial sub-20 y seguir quemando etapas. Con ... Niurka Montalvo, palabras mayores, como modelo, la jovencísima atleta ha ido creciendo sin hacer más ruido del que convenía. Sin Fátima Diame en el concurso de longitud del Campeonato de España de Nerja, Yankey había pasado de ser una niña a una clara opción de medalla. Y lo consiguió, su primera absoluta, la de plata.
Fue una mañana complicada para Rafa Blanquer. A sus 77 años, estaba inquieto en la grada. Estaba cerca del foso de longitud, desde donde se aproximaba Evelyn Yankey tras cada brinco para intercambiar impresiones. La valenciana realizó el que le valió la plata (6.23 metros) en el penúltimo intento. Tuvo una ocasión para discutir el oro a Irati Mitxelena (6.34 a la primera) pero se quedó a un centímetro del anterior.
Noticia Relacionada
Rafa Blanquer estaba dividido. E inquieto. Estaba pendiente del concurso, pero también al otro lado de la pista, donde se disputaba las finales de las vallas cortas. Cuando se dio una salida nula en la carrera femenina se quedó helado. Ahí estaba Paula Blanquer, su hija pequeña. Los jueces tardaron una eternidad en tomar una decisión, pero se rifaba una tarjeta roja. Se la llevó Elba Parmo y la jovencísima atleta (18 años, como Yankey), cómo no, del Valencia CA pescó su primera medalla en un Nacional absoluto, bronce. No hubo sorpresas y su compañera de equipo, una Xènia Benach que parece no tener techo, se llevó el oro: sus 12.94 no le abrieron las puertas del Europeo al ser ventosos.
«Es mi primer absoluto. En pista cubierta no quise ir porque me quería sentir fuerte y no ir por ir. Estaba nerviosa y los nervios me suelen jugar una mala pasada, pero poco a poco me he ido acostumbrando y en la final no tenía nada que perder y he ido a tope, muy bien», señaló Paula Blanquer, en declaraciones recogidas por la Federación Autonómica. (FACV). En la prueba masculina, Quique Llopis sigue recobrando sensaciones tras su lesión y consiguió una plata que puede tener cierto sabor a oro, teniendo en cuenta que Asier Martínez continúa creciendo como estrella joven del atletismo español, sin parecer tener techo. El pupilo de Toni Puig paró el crono en 13.34. El castellonense Alexis Sastre, que hace un año se operó y ha pasado por un auténtico calvario, también fue segundo, en su caso, en el concurso de altura: llegó a 2.15 y ganó Carlos Rojas (2.21).
Por la tarde, Yurena Hueso dio un pasito más en su progresión al colgarse su primera medalla nacional absoluta. Remontó y se estiró como si fuera la vida en ello para arrebatarle el bronce a Zoya Naumov (2:04.21). El triunfo en los 800 fue para una más que solvente Lucía Pinacchio.
El foso aún iba a dejar otras dos preseas. Una de ellas la de Pablo Torrijos, plata con 16.72. El castellonense se quejó por la «rápida nacionalización» de Jordan Ruiz –oro, con récord nacional, 17.93–, aunque matizó que lo que pide es un trato igualitario para todos los casos y es una buena noticia que se eleve el nivel en el triple salto. En la prueba fue bronce Marcos Ruiz, que compite esta temporada federado (1636) por Cataluña.
Las medallas en los relevos para el Playas de Castellón (oro en 4x100 y bronce en 4x400 femeninos) y Fent Camí (plata en 4x100 masculino) elevaron a diez las de la jornada y a 18 las del campeonato para la Comunitat.
Una de las grandes sorpresas que deparaba el campeonato nacional era el desenlace del 'milqui' masculino. Se esperaba una batalla entre Katir y Mechaal por el oro, quizás con Ignacio Fontes discutiéndoles la victoria. Pero el que lo hizo y con éxito, fue el joven Mario García. El atleta que estudia en Estados Unidos hizo marca personal 3:35.52 al esprint a Katir, mientras Mechaal ni siquiera peleó el triunfo. El bronce fue para Fontes. También hizo marca personal Abderrahman El Khayami (3:38.17), valenciano entrenado por José Antonio Redolat, pero su registro le valió para lograr la quinta posición.
Como se esperaba, la carrera con más quilates del fin de semana fue la de 800 masculino, que sí o sí iba a deparar un podio que, perfectamente, puede darse en un certamen internacional. Mariano García, como siempre, salió sin especular, pero en esta ocasión le birló el oro un claramente recuperado Álvaro de Arriba, que hizo marca de los campeonatos (1:45.82). Segundo fue Adrián Ben y hombres como Saúl Ordóñez y Pablo Sánchez-Valladares se quedaron fuera del podio. Ahora el trabajo para realizar las listas del Mundial y del Europeo son para el seleccionador, Pepe Peiró.
También de mucho nivel fue la final de los 200, a pesar de que no corriese el mediático Bruno Hortelano. El jefe del fin de semana había sido Pol Retamal, que lo confirmó con marca personal (20.28). En mujeres dominó Paula Sevilla. El 1.500 femenino se lo llevó Marta Pérez y el 5.000, Marta Pérez. En peso dominó Carlos Tobalina.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.