Borrar
Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Cartel oficial de la cita del día 6 de diciembre. VCR
Un maratón y un medio en Valencia con la élite para buscar el récord del mundo

Un maratón y un medio en Valencia con la élite para buscar el récord del mundo

La organización creará una burbuja sanitaria para la seguridad de los 299 atletas que correrán el 6 de diciembre enun circuito más reducido

LOURDES MARTÍ

Valencia

Viernes, 11 de septiembre 2020, 12:33

El Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP y el Medio se celebrarán el 6 de diciembre en sendas pruebas al más alto nivel bajo el nombre Elite Edition. El objetivo de la organización -Correcaminos y el Ayuntamiento de la ciudad- es lograr las mejores marcas del mundo en las carreras. Con permiso de Londres.

La capital inglesa acogerá sus 42.195 metros en octubre y tanto Eliud Kipchoge como Kenenisa Bekele tienen compromiso con el 'major' y salvo cancelación in extremis ambos cumplirán con sus respectivas obligaciones con la cita.

Para garantizar la seguridad de los 299 atletas que correrán en Valencia, la organización ha dispuesto de una burbuja sanitaria en la que se tomarán medidas excepcionales como el rediseño del circuito de ambas pruebas, un trabajo que ha estado coordinado con las autoridades locales para reducir la afección a la ciudad y también el riesgo sanitario.

La organización mantiene el secretismo sobre los hombres y mujeres que aspiran a hacerse un hueco en la historia de la ciudad del running. El seleccionador de la élite internacional, Marc Roig, 'provocaba' a través de las redes sociales a los amantes del atletismo: «Todavía no puedo decir nombres pero la lista de salida será impresionante. Venga, os dejo que hagáis predicciones a ver quien viene». El catalán, junto a José Antonio Redolat, seleccionador de la elite nacional, y Juan Botella, coordinador de ambos profesionales, tienen la ardua tarea de aceptar o declinar atletas según sus expectativas, números o sensaciones.

En Valencia, esa ciudad del Mediterráneo que se ha ganado por méritos propios un espacio en el constreñido calendario de las carreras (el habitual, no el de este año marcado por la pandemia), se reunirán 299 atletas del más alto nivel. Para entender lo complicado que es agrupar a ese número de corredores basta con compararlo, por ejemplo, con Londres, que ha logrado aunar a 80 en su cita del próximo mes.

La confección de un cartel para aspirar a todo es posible gracias a varios factores como el económico o el del propio valor de la prueba. En Valencia, el principal impulsor es Juan Roig junto a la Fundación Trinidad Alfonso, de la que es presidente, además del resto de patrocinadores. Pero sólo con dinero no es suficiente.

Maratones de países con economías emergentes como Dubái también ofrecen mucho dinero a los atletas, sin embargo no cuentan con el prestigio derivado de una excelente organización como ocurre en la ciudad del running, que el año pasado ascendió al olimpo de los maratones con la etiqueta de platino de la World Athletics (antes IAAF).

En diciembre, los atletas, además de pelear por conseguir las mejores marcas en las distancias en categorías masculinas y femeninas, buscarán la mínima que les permita acudir a los Juegos Olímpicos.

Un detalle en el que incidió Paco Borao, presidente de Correcaminos y director de la prueba: «La celebración de esta gran cita atlética supondrá que Valencia acoja la carrera más importante del año 2020 en todo el mundo, no solo por los objetivos, también por el censo de corredores de élite que buscarán plaza para Tokio. Estamos convencidos que en un año tan complicado como este el nombre de Valencia volverá a sonar en el mundo entero». La carrera de los 42k albergará el Campeonato Autonómico en la distancia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un maratón y un medio en Valencia con la élite para buscar el récord del mundo