

Secciones
Servicios
Destacamos
j. c. villena / M. r.
Jueves, 30 de enero 2020
El Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP ya es de platino. La prueba, organizada por la SD Correcaminos, recibió ayer la confirmación de World Athletics, la organización heredera de la Federación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF), de que su nombre estará inscrito dentro de la nueva categoría de Etiqueta Platino. Esta distinción, la más alta para una carrera en el mundo y que es un escalón superior a la Etiqueta Oro que tenía en la actualidad la prueba, supone poner el Maratón Valencia entre los mejores del mundo en el año en el que celebrará su 40º aniversario. Así, la prueba comparte desde ayer la máxima distinción junto a los míticos Majors (Tokio, Londres, Boston, Berlín, Chicago y Nueva York). Es decir, la carrera ya se sienta a comer en la mesa de los mayores. Tan sólo siete pruebas fuera de las cinco grandes estarán bañadas de platino y junto a Valencia la podrán lucir el Maratón de Seúl o el Medio Maratón de Bogotá.
Paco Borao, presidente de la SD Correcaminos y director de carrera, no pudo esconder su satisfacción tras el anuncio: «Esta distinción nos permite seguir creciendo como prueba, a nivel organizativo como de corredores de élite y populares. Queremos seguir ofreciendo el mejor servicio a todos los corredores y esta nueva Etiqueta Platino nos posiciona un poco más a nivel mundial». La nueva dimensión supone un paso más allá en términos de excelencia deportiva y organizativa que la Etiqueta Oro, que el Maratón Valencia logró en 2016 por primera vez para un maratón en España. Así lo reconocen también los atletas. Martín Fiz, campeón del mundo de maratón en Goteborg'95, declaró a este periódico que el distintivo supone el reconocimiento a toda la ciudad: «Supone el trabajo de muchos años y, sobretodo, la calidad y el compromiso de una ciudad que está volcada con el atletismo, no sólo con el élite sino con el aficionado. Creo que lo conseguido con la Etiqueta Platino supone poner a Valencia como la ciudad del running y a su maratón entre lo más alto de las mundiales, a la altura de Nueva York, Londres o Chicago». Para Marta Esteban, atleta del Cárnicas Serrano, es un paso más para un asfalto con aroma a récord: «Han trabajado mucho e invertido mucho, así que se merecen la etiqueta. No tiene nada que envidiar a los Majors y de verdad es un circuito para récord del mundo. Solo hay que tener suerte y, claro, mucho dinero, para que ocurra. Algún año caerá otro récord del mundo en Valencia. Nos estamos acostumbrando y parece fácil».
Para la obtención de la nueva etiqueta, el Maratón Valencia ha tenido que pasar el examen de World Athletics que ha subido los estándares relativos a la organización, la completa aplicación de la normativa IAAF, el respaldo institucional, el compromiso por mejorar la prueba en cada edición o las acciones para la lucha global contra el dopaje. El baño de platino será una motivación más en el 40º aniversario de la prueba, que se celebrará el próximo 6 de diciembre. La organización espera la participación récord de 30.000 corredores. Para celebrar esta distinción, además de un acto institucional hoy en el Ayuntamiento de Valencia que contará con la presencia de Raúl Chapado, el presidente de la RFEA, la prueba ha sacado una nueva modalidad de inscripción limitada a 100 dorsales que incluye una cuota benéfica especial para Save The Children y otros extras como acceso a la zona VIP.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.