Valencia quiere ser el séptimo Major
La ciudad, con el apoyo de todos los grupos políticos, deberá cumplir con unos exigentes requisitos para que la prueba atlética dé el salto
EFE
Jueves, 25 de abril 2019
La organización del Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP y el Ayuntamiento de Valencia anunciaron ayer su deseo de cumplir con los exigentes requisitos de la IAAF para aspirar en la próxima edición del 1 de diciembre a lograr la nueva etiqueta platino del máximo organismo del atletismo mundial. Lograr esta etiqueta platino permitiría a la prueba valenciana estar en un selecto grupo de carreras junto a los seis Majors, los maratones más importantes del mundo (Nueva York, Boston, Chicago, Berlín, Tokio y Londres).
Además de mejorar las condiciones de seguridad y servicios para corredores en diferentes aspectos, y tener que cumplir con requisitos de censo y atletas de élite, el principal reto será el de liberar de vehículos estacionados el recorrido durante la mañana de la carrera por motivos de seguridad inherentes al gran evento internacional que albergará Valencia. Para ello, la organización de la carrera ha logrado la unidad y consenso de todos los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento, que refuerzan el objetivo de evento y ciudad por los beneficios presentes y futuros que reportan. De esta forma, representantes de todos estos grupos han realizado una 'Declaración Institucional' mostrando su compromiso con este objetivo de ciudad.
Maratón Valencia está trabajando ya en buscar soluciones que minimicen el impacto de esta medida entre los vecinos de la ciudad el día de la carrera, al mismo tiempo que ya se ha puesto en contacto con las Asociaciones de Vecinos para comenzar a informarles. El reto está en el mismo listón de exigencia que marcó Juan Roig, presidente de la Fundación Trinidad Alfonso, tras la celebración de la edición de 2018 del Maratón Valencia al declarar que a medio plazo el objetivo era asaltar los récords absolutos de la prueba: «Estamos muy contentos, gracias a Correcaminos y a Paco Borao que han hecho mucho por el maratón. Nosotros estamos empujando y lo que se demuestra es que en la periferia también se hacen cosas y en Valencia tenemos el récord del maratón, de momento sólo en España y en 2020 iremos a por el récord del mundo. En 2020 iremos a por el de los hombres y luego en 2021 a por el de las mujeres». Comer en la misma mesa de los Majors también implica aumentar las cifras de participantes. Un hito logístico en el que todas los estamentos de la ciudad tienen que remar en la misma dirección. En la última edición de la prueba valenciana se llegó al récord de inscritos (22.000) y de finishers en territorio español (19.495). En la edición de 2018 en Berlín se duplicaron esas cifras (44.000 dorsales) y Kipchoge batió el récord del Mundo (2:01:39).
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.