Borrar
Directo El precio de la luz se encarece con la nueva tarifa este lunes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Históricos de la SD Correcaminos posan frente a la placa descubierta este sábado en la fachada del bar Danubio. /MARATÓN VALENCIA
«El Maratón de Valencia se hará»

«El Maratón de Valencia se hará»

La organización pone en valor que la cita del 6 de diciembre será la primera ocasión para lograr la clasificación de cara a los Juegos de Tokio

moisés rodríguez

Sábado, 6 de junio 2020, 14:38

«El Maratón de Valencia se hará». Así de categórico se mostró ayer el presidente de la SD Correcaminos (club organizador de la carrera), cuando restan seis meses exactos para la edición 40, programada para el 6 de diciembre. «Estamos barajando diferentes opciones, la decisión definitiva, según la situación, esperamos tomarla en septiembre», indicó. No quiso dar más detalles sobre las opciones de que haya un evento con los 30.000 corredores inscritos o si será sólo una prueba para atletas de élite, algo que también está encima de la mesa.

«Sigue estando todo con los mismos interrogantes de hasta hace mes y medio. Las informaciones cambian y nosotros queremos ser serios. Tenemos encima de la mesa todas las posibilidades. De aquí a diciembre pueden pasar muchas cosas y debemos tener todas las herramientoas y contactos establecidos para que cuando llegue septiembre, seguramente, tomar la decision definitiva», indicó Borao.

«El Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP, se hará. El cómo, eso ya lo veremos», aseguró de forma tajante el presidente de la SD Correcaminos. «Si alguna regla gubernamental o de una autoridad sanitaria pone unos límites, deberemos acatarlos», señaló el presidente de la SD Correcaminos, que recalcó su deseo de que el evento pueda celebrarse con los 30.000 inscritos, lo que sería récord de participación.

Al final, el Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP depende de una autorización institucional y, lógicamente, de que no haya rebrotes en otoño. Sí puso en valor Borao el caramelo que será la primera opción de lograr la clasificación olímpica para los Juegos de Tokio de 2021. «La ventana está abierta a partir de diciembre, por lo que es la primera opción. Igual algunos atletas no se lo juegan todo al Maratón de Londres. Además, World Athletics ha publicado esta semana que los diez primeros se clasifican directamente», señaló.

Borao explicó que la Federación Internacional ha precisado que los diez primeros de un evento con etiqueta de platino irán a Tokio. «Los grandes están muertos porque hasta el 1 de diciembre las marcas no valen para la clasifiación olímpica. ¿Los atletas van a jugárselo todo a Londres en abril con el riesgo de que luego haya un rebrote? Igual preparan una carrrera para diciembre...», aventuró.

Dicho esto, no quiso hablar de grandes nombres. «Debemos tener en cuenta que no somos los únicos», avisó: «Nuestro gran patrocinador (la Fundación Trinidad Alfonso)nos ha dicho: 'Lo que queráis'. Pero por el respeto que le tenemos, debemos ser serios, trabajar y cuando tengamos contratos cerrados, ya veremos».

También admitió Borao la mayor dificultad para el Medio Marató, programado en principio para finales de octubre. Una de las opciones que se barajan es colocar las dos carreras el mismo 6 de diciembre, aunque insistió durante toda su comparecencia que aún es pronto para hablar de decisiones definitivas.

La SD Correcaminos retoma la celebración del 40 aniversario

Este 2020 debía ser un año grandioso y lleno de actos conmemorativos por el 40 aniversario del Maratón de Valencia. Estos quedaron suspendidos cuando se declaró el estado de alarma por el coronavirus. Ahora la SD Correcaminos trata de cabalgar a la normalidad y ayer celebró su primer evento.

El presidente del club, Paco Borao, y la concejala de Deportes en Valencia, Pilar Bernabé, han descubrieron una placa conmemorativa en la fachada del bar Danubio, donde se fundó la SD Correcaminos y un par de años después se concibió el Maratón. Este evento debió celebrarse el pasado 29 de marzo, fecha en la que tuvo lugar la primera edición de la prueba, donde se impusieron Teodoro Pérez y Nuria de Miguel.

Al acto de descubrimiento de la placa acudieron históricos de la SD Correcaminos que posaron con mascarilla, siguiendo las medidas de prevención contra el contagio: Julián González, Manuel Gutiérrez, Roberto Ferrandis (ex presidente), el propio Paco Borao, Luis Navas y Rafa Lastra (hijo de Toni Lastra).

Pilar Bernabé puso en valor el emplazamiento y la labor de la SD Correcaminos en el movimiento del running y en el Maratón, «uno de los mejores del planeta». Borao puso en valor el trabajo realizado por todas las personas del club, empezando por su fundador, Miguel Pellicer: «Esto se concibió como una ilusión de que Valencia tuviese su maratón, de hecho en las primeras ediciones los organizadores participaban». Antes del acto se guardó un minuto de silencio por las víctimas del coronavirus.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias «El Maratón de Valencia se hará»