![Marc Roig: «¿Kipchoge o Kilian? Tratamos de traer a los mejores pero no hay nombres concretos»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202006/05/media/cortadas/MARCROIG-R1Jp8c4SBWPQZOvAVdNyUyJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Marc Roig: «¿Kipchoge o Kilian? Tratamos de traer a los mejores pero no hay nombres concretos»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202006/05/media/cortadas/MARCROIG-R1Jp8c4SBWPQZOvAVdNyUyJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
lourdes martí
Valencia
Viernes, 5 de junio 2020, 17:34
Faltan seis meses para el Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP. El 6 de diciembre de 2020, si todo va bien, la carrera que nació en el Bar Danubio cumplirá 40 años y, además, estrenará etiqueta platino de la World Athletics. A casi 9.000 kilómetros de distancia, en la zona de Eldoret (Kenia), Marc Roig trabaja en la prueba. Al seleccionador de la élite internacional le ha tocado el papel de 'malo'. La avalancha de pruebas canceladas en primavera ha provocado que le hayan llegado multitud de solicitudes de corredores que quieren correr en Valencia. «Mi trabajo se ha vuelto muy ingrato. Hay muchas carreras para pocos atletas, y la Federación puso en teoría, para aliviar del estrés a los atletas y pudieran ponerse en forma, que valorarían para el billete a Tokio las que son en diciembre y Valencia es su reclamo principal. El aluvión de solicitudes que recibo es tremendo», asegura.
Roig comulga con la organización del maratón. La prueba debe aunar el número exacto de atletas de gran nivel que no vean afectada su atención para lograr sus mejores marcas, como también se mima al atleta popular. Por ello, si Londres, aplazada a octubre, no se puede celebrar, Roig entiende que habrá «otro aluvión»: «Si no se celebra, cambiarían muchas cosas hasta el punto de que seguiría recibiendo más nombres. Valencia tiene su límite presupuestario y aceptar más corredores de élite es difícil porque hay un numero limitado de hoteles, hay que dar bebidas especiales, cada 5 km pero no puede haber muchas para poder reconocer tu botella. Aunque los nombres sean muy importantes, podemos morir de éxito si se cancela Londres y Valencia no tiene claro dónde está su límite».
Roig realiza un triaje complicado. El atleta comprende las cábalas sobre los posibles asistentes al maratón, como el recordman del mundo, Eliud Kipchoge, o Kilian Jornet, que quería hacer una prueba en ruta: «Nosotros tratamos de traer a los mejores, pero no hay nombres concretos. Hay mucha especulación porque a la gente le gusta soñar, no vamos a desmentir nada». No todo es cuestión de dinero. En carreras de Oriente o en Abu Dhabi el desembolso de dinero para la élite es muy grande pero falta esa magia, ese pasado sobre el que se construye el presente y el futuro, que hacen especiales a las pruebas: «El dinero es sólo un criterio más para que un top pueda correr, pero no es todo. Hay mucho prestigio, es importante la victoria, puedes ganar en un maratón pequeño pero hay atletas que se crecen en las plazas difíciles. También influye si hay compañeros de entrenamiento que vayan y conozcan el circuito. Valencia tiene pedigrí».
Con las pruebas canceladas, los ingresos por participar y ganar, así como los publicitarios, se ven afectados. Aunque los que quizás más pueden sufrir el efecto de la pandemia son personas que se inician o que han tenido que parar: «Cuando llamas a alguien, te fijas en las últimas marcas. Una mujer, por ejemplo, que fue madre en 2018, hasta el año pasado no pudo empezar, es complicado».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.