![Natacha López entrenará a mujeres con cáncer de mama](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201912/17/media/cortadas/Natacha-Rxbs4LX3dnoPzGLhH2N26iI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Natacha López entrenará a mujeres con cáncer de mama](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201912/17/media/cortadas/Natacha-Rxbs4LX3dnoPzGLhH2N26iI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Natacha López ha llorado. «No estoy acostumbrada a ver así a mi hermana», comenta Míriam con una sonrisa. Las lágrimas le han brotado después del vídeo tejido a base de las fotografías, recortes de prensa y algún vídeo de los muchos de sus logros durante diez años de running. «La vida te lleva muchas veces y ella se quedó en paro en septiembre. Igual debería haberlo hecho antes, pero ha creado el club con la intención de transmitir esos valores que nos han marcado en tanto tiempo de carreras», indica David Serrano, su marido.
De esas zancadas y esos logros, el principal ha sido luchar contra el cáncer de mama y convertirse en un modelo para mujeres que sufran esa enfermedad. A decir verdad, también de hombres: gente que padezca alguna modalidad de cáncer o, sin estar librando esa batalla, admire su valentía. «En nuestra vida en común, la de David y la mía, nuestro hilo conductor siempre ha sido el deporte. Cuando me diagnosticaron el cáncer, pregunté si podía seguir corriendo y me contestaron que por supuesto. Que minimiza los efectos de la quimioterapia», comenta Natacha López.
Lo hace durante la presentación del Natacha López Training Team, el club de running que acaba de fundar. En la página web se detallan los precios para hacerse socio y entrenar con ella pero hay tres modalidades que oscilan entre 100 y 300 euros anuales con equipación, o 10 y 30 euros mensuales. «Me da un poco de apuro hablar de dinero, pero la realidad es que todos tenemos necesidades económicas. Si pudiera haría todo esto de forma altruista», precisa.
Y es que el NLTT nace con vocación de activismo en la lucha contra el cáncer. Uno de los proyectos más ambiciosos es el de ayudar de forma gratuita a que mujeres con cáncer de mama puedan seguir saliendo a correr durante el tratamiento. «Cuando te sometes a quimioterapia, mata las células malas y las buenas de reproducción rápida. Es difícil activarse. Mi apuesta es trabajar con esas personas porque lo percibo como una necesidad y yo puedo hablar desde la experiencia», detalla.
«Para pacientes de cáncer, se puede aplicar el deporte tanto durante el tratamiento como después», señala Míriam López, hermana de Natacha y enfermera, que participará en esta iniciativa aportando sus conocimientos sanitarios: «Cuando estás en casa le das vuelta a la cabeza, pero cuando sales a correr, no». «A mí el deporte me sirvió como terapia, había días que no tenía fuerzas pero me obligaba en cada kilómetro a luchar. Cuando nos ponen un tratamiento nos dicen que nos vamos a curar, pero hay que aferrarse a algo. Yo lo hice cuando me dijeron que vería crecer a mis hijos», resalta Natacha.
Además de este proyecto, la corredora valenciana seguirá dando charlas bajo el lema 'Correr para vivir' y se ha comprometido a que el NLTT tenga presencia en el circuito RunCáncer, cuya edición de 2019 ha concluido este fin de semana en Picassent. Este evento lo puso en marcha la delegación valenciana de la Asociación Contra el Cáncer (AECC).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.