Laura Méndez tiene mucho que pensar. Una mediofondista, acostumbrada a correr por debajo de tres minutos el kilómetro, acaba de brillar en el Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP. De una angustiosa temporada nació la idea de atreverse con el asfalto: «Le dije a mi entrenador que quería hacer el medio maratón y decidimos arriesgar». Del hartazgo, una lesión de tres meses y varios años en los que no acababa de encontrar los resultados, nació el plan de correr en Valencia. De correr o volar, según se mire, porque Laura Méndez, ya con su identificador sobre el cuello de primera española, sonríe y no da crédito a su tiempo (1:13:43) ni tampoco a la osada carrera que le ha llevado a vivir el día perfecto en su debut en la distancia.
Publicidad
"Me tocaba", asegura con emoción la atleta, oriunda de Almussafes y residente en Sagunto. "No veníamos con objetivo de ninguna marca, ni de por supuesto quedar la primera española y he bajado de 1.14 y estoy muy feliz", repetía casi pellizcándose. A Laura Méndez le toca replantearse el futuro inmediato porque ni siquiera ella sabe todavía si su gran marca en larga distancia será suficiente como para cambiar la pista por el asfalto. "El día 6 cumplo 31 años, así que hablaré con mi entrenador. No sé qué voy a hacer, pero creo que es una marca muy interesante", apunta con picardía. El caso es que el campeonato de España de Medio Maratón es en Sagunto, su casa, y claro, después del tiempazo en Valencia, es más que probable que quiera repetir. "Es que me gusta mucho la pista", recuerda: "Veremos... Queríamos hacer la carrera de Sagunto, pero también me gusta mucho la pista cubierta, así que hay varias posibilidades".
La atleta del Playas de Castellón charlo con José Antonio Redolat antes de afrontar la 'locura' de Valencia. Una novata con ganas de saber, de concretar para no llegar a la ciudad del Turia de paseo. "Iba con un grupo de 'Redo', queríamos ir a 3:30 y la verdad es que me han llevado muy bien. En el kilómetro 10 he pasado a las españolas. No sabía si iba a 'petar', pero a partir del kilómetro 17,5 he pensado: 'ostras'. A partir de ahí me lleva el público, porque correr en Valencia es increíble, es mi casa y la verdad es que me han llevado en volandas", resume.
Laura Méndez concluye en el top-13, justo por detrás del grupo de inalcanzables y a sólo siete segundos de Ivette Mejia. La valenciana es la primera española, seguida por Aroa Merino (19 segundos peor que ella) y Alicia Pérez. El verde del Playas de Castellón va a estar en el podio de la Avenida Antonio Ferrandis después de un día en el que las condiciones climatológicas han sido perfectas. Y el circuito. "Es increíble. Corro poco por aquí, el 10K, la San Silvestre, pero siempre lo hago muy a gusto. Es un trazado muy llano y hoy, sin viento, ha sido un gustazo correr", explica. El futuro es un ramillete de opciones para la mediofondista: el 1.500, el 5.000 (lo hizo en el campeonato de España) e incluso el medio maratón, donde ya ha presentado sus credenciales.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.