Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
La nota que Marc Roig entregó al récord del mundo en la previa del medio maratón. LP
Maratón de Valencia 2020 | El presagio de Marc Roig sobre el campeón del mundo

El presagio de Marc Roig sobre el campeón del mundo

El seleccionador internacional de la élite del medio y maratón de Valencia auguró la buena marca de Kandie

Lourdes Martí

Valencia

Domingo, 6 de diciembre 2020, 19:33

Marc Roig tenía un presentimiento. El seleccionador de la élite internacional del Medio y Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP Elite Edition sabía que hoy no era un día cualquiera.

El atleta catalán, afincado en Kenia desde hace unos de 12 años, acostumbra a darle una nota de ánimo a los atletas junto a los dorsales en las previas de las carreras. Junto a dorsal número 3 de Kibiwott Kandie, le entregó una postal que auguraba éxitos para el africano de 24 años. «Has logrado bajar de los 58 minutos en medio maratón hasta en tres ocasiones este año, pero todavía puedes alcanzar la marca 4 veces con esta carrera en Valencia. Buena suerte. Marc«, le escribió.

Y Kandie lo hizo, vaya si lo hizo. Registró una estratosférica marca de 57.32 que le lanzó hasta lo más alto en los hombres más rápidos que han completado un medio maratón. El récord del mundo le deja a Kandie un suculento pellizco en el bolsillo, además de una alegría inmensa.

A Valencia, el keniano, y el resto de atletas que lograron entrar en la historia de la prueba tras bajar del 58:01, le deja otra mañana inolvidable y un lugar marcado en el mapa para los hombres y mujeres más rápidos del planeta.

Reconocía Marc Roig que este año era fácil que todos escogiesen la ciudad del running para correr. Tuvo que hacer descartes tanto en medio como en maratón ya que, con un calendario casi vacío, la de ayer era una de las pocas opciones. Pero Valencia ayer demostró mucho más. El trazado es apetitoso para los devoradores de registros. Aquellos que no lo sabían, ayer lo descubrieron. El mundo puso sus ojos en una prueba organizada por Correcaminos, el Ayuntamiento de Valencia y la Fundación Trinidad Alfonso que dio un golpe sobre la mesa. Tenía ante sí la prueba uno de los retos más complicados: mantener a raya la maldita pandemia. Y lo hizo. Gracias a un estricto protocolo sanitario, de 700 pruebas PCR realizadas, sólo dos atletas se quedaron sin participar, uno por positivo y otro por contacto estrecho con éste, y a una ciudadanía que demostró estar a la altura.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El presagio de Marc Roig sobre el campeón del mundo