Secciones
Servicios
Destacamos
TONI CALERO
VALENCIA.
Lunes, 20 de noviembre 2017, 00:24
El 22 de octubre, justo después de que Joyciline Jepkosgei batiera la plusmarca del Medio Maratón de Valencia, Juan Roig lanzaba un reto bajo la atenta mirada del presidente de Correcaminos, Paco Borao: «Ahora, a por el récord del maratón». Dicho y hecho. Menos de un mes después, el presidente de la Fundación Trinidad Alfonso pudo celebrar desde la meta el récord masculino en la prueba 'grande'. Sammy Kitwara lo hizo posible. «Tenemos el récord del maratón y medio maratón en hombres y mujeres. Estamos satisfechos y vamos a continuar creciendo», apostó el empresario valenciano.
¿Cuál es el siguiente reto de una prueba que reunió ayer a casi 20.000 corredores? Juan Roig parece tenerlo bastante claro, porque su proyecto pasa porque el maratón de Valencia siga creciendo en el panorama internacional. «El objetivo es continuar bajando los récords, tanto de hombres como de mujeres. Somos el mejor maratón de Europa y queremos ser el mejor de Europa. Trabajamos en eso», aseguró.
Habló Roig sobre los tiempos de los atletas de élite pero también del ambiente que se vive en Valencia cuando toca día de atletismo. «Se tiene que notar que somos la tercera ciudad de este país y que cada vez juntemos más gente. La ciudad y la comunidad se han volcado. Hay el doble de gente hoy -por ayer- de la que hemos tenido nunca en animación. Eso nos llena», afirmó el dueño de Mercadona y mecenas del Valencia Basket, club que también puso su granito de arena en el maratón para incrementar ese ambiente festivo: «Queremos hacer que el día del maratón sea como un día de Fallas en Valencia. Que las calles se llenen de gente. Estamos muy satisfechos con la respuesta de los ciudadanos».
Pocos minutos después de que los atletas de élite cruzaran la línea de meta, reconoció Roig que cada corredor inscrito en Valencia le inspira «para hacer la cultura del esfuerzo». La cita atlética inmediata más relevante para la ciudad es el Mundial de Medio Maratón que se disputará en marzo de 2018. «Estamos satisfechos y encantados porque ahora tenemos el Mundial en unos meses. Y vamos a ir a por más», concluyó el presidente de la Fundación Trinidad Alfonso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.