Secciones
Servicios
Destacamos
«Quique Llopis nos va a levantar de la silla en los Juegos de París». Palabras de Toni Puig, el entrenador de una de las estrellas emergentes del atletismo español, horas después de que el valenciano revalidase el título de campeón de España de los ... 110 metros vallas en casa, en La Nucia, y no de cualquier manera: con una estratosférica marca de 13.09 que lo coloca el segundo español de todos los tiempos y como octavo registro del año. Esto es, proyectado a la competición olímpica, en la final. Puig, no obstante, recuerda que esto no es una ciencia exacta, para bien y para mal: «En las vallas pasan cosas». Y también quiere aclarar el sentido de sus palabras: «No quiero que suene a fanfarronería. Quique está en un momento muy dulce y con confianza en sí mismo».
Por eso cabe pronosticar que el vallista de Bellreguard aún pueda dar muchas más alegrías. «Todo nos invita a pensar que no ha llegado a su límite», admite Toni Puig. Lo dice aún sin los datos de la carrera de este domingo, pero sí con las sensaciones. Y con las cifras de Roma, donde ya logró la medalla de plata con marca personal (13.16). «Aquel día se dejó llevar en la última valla, no quiso arriesgar (Simonelli era aquel día ya inalcanzable y el segundo puesto no peligraba). De hecho, hizo 1.09, cuando el intervalo entre las dos anteriores había sido 1.03. Entonces dijimos que había un margen de mejora, que estaba claro porque era disputar esa valla», argumenta el entrenador.
Y eso fue lo que hizo el domingo en La Nucia. A falta de sentarse a visualizar de nuevo esa carrera, de cotejar todos los datos, de introducirlos en alguna aplicación, Toni Puig está convencido de que Llopis tiene capacidad para morder aún más su marca personal. «Hay algunos indicadores que nos invitan a pensar eso. Uno es la competición, que en La Nucia hizo tres carreras en 24 horas. Está claro que en la primera se deja llevar a partir de la tercera valla y en la semifinal, de la sexta o séptima… pero hay una fatiga acumulada», explica Puig: «Y luego que el viento paró. Puede darse una carrera con viento a favor legal, con rivales que ayuden… pero que esta vez a partir de la segunda valla no ve a nadie, no se siente presionado».
Noticia relacionada
Eso también puede dar un plus. Lo que está claro es que a día de hoy Quique Llopis llegaría a París en un momento idóneo y dando razones para ilusionarse. Hará dos Diamond League, precisamente en la capital francesa y en Mónaco. Y entrenar, entrenar mucho hacia la competición objetivo de la temporada. «Nosotros esa mejora con respecto a Roma la teníamos prevista para los Juegos. Pues ya la tiene. Desde luego si corre así yo creo que es finalista», subraya el entrenador del valenciano: «Y una vez en la final, esto son vallas, puede pasar cualquier cosa».
De momento ya tiene entre sus credenciales un 13.09 que lo sitúa a cinco centésimas de todo un medallista olímpico como Orlando Ortega. «El récord de España es una ilusión, no sé si este año, el que viene… ahora el objetivo son los Juegos», señala Toni Puig. Por el camino Llopis se ha metido en la saca su primera medalla internacional absoluta -la plata de Roma- y ha revalidado el título de campeón de España. Además cerca de casa, ante su público, bajo la mirada atenta de todos sus compañeros de entrenamiento… una tarde para recordar, sin duda. Lleva dos y consecutivos, como su amigo Asier Martínez. Que sí, son amigos, pero existe ese pique entre dos atletas coetáneos, muy buenos y con margen de mejora. Y eso también es bueno para ambos. El navarro tuvo un momento dulce que coincidió con los Juegos de Tokio. En París le toca a Quique Llopis levantar de la silla aa todo un país. La cita, del 4 al 8 de agosto con un sistema de competición nuevo: los eliminados en la primera ronda disputarán una repesca (y no hay clasificados por tiempos), lo que va a dificultar que en esa criba se quede algún favorito por el camino.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.