Secciones
Servicios
Destacamos
Lourdes Martí y javier solano
Valencia
Lunes, 25 de octubre 2021, 00:12
Se despojaron del dorsal virtual para ponerse el real y lucirlo por las calles de Valencia. Entre el vendaval de la élite, se hacía su hueco Juan Antonio Cuadrillero. Su 1:06:17 le sirvió al atleta de Guadarrama para lograr el récord del mundo de medio maratón M50. Llegaba a la ciudad del running con grandes expectativas ya que el pasado 19 de octubre, en Laredo, también logró la mejor marca registrada en el mundo hasta el momento en su categoría en los 10 kilómetros en ruta.
No fue el único que sonreía tras mirar el crono. Lo hicieron la mayoría de participantes que motivados tras un tiempo sin correr rodeado de miles de personas, bajaron sus marcas. Valencia no defrauda, ni para los de aquí ni para los participantes de 87 países del planeta tierra.
Noticia Relacionada
Respecto a los clubes, el Redolat Team con 257 participantes fue el mayor representante por delante de Correcaminos.
Miguel Ángel Plaza | Récord del mundo M50 2015
El atleta valenciano de Cárnicas Serrano Miguel Ángel Plaza completó ayer el Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP con un objetivo completamente alejado de lo profesional. «Este año he querido correr con un amigo mío para cumplir juntos un nuevo objetivo. Por suerte, lo hemos conseguido y por tanto, la satisfacción es doble», afirmaba el atleta. El veterano corredor, que fue campeón del mundo máster de maratón en 2015, de España en 2016 y de Europa en 2017, aseguró que su veteranía nunca ha supuesto un impedimento para llevar a cabo su pasión. Además, Miguel Ángel aseguró que su vuelta al circuito profesional se hará realidad el próximo año: «La edad siempre es relativa, tiene que ir en el espíritu de cada uno, me siento joven, soy feliz y disfruto cada vez que corro. En este año de transición debido a la pandemia, he tenido tiempo para pensar y he tomado la decisión de prepararme para el siguiente Campeonato de España. Estoy convencido de que el próximo año se oirá hablar mucho más de mí». El corredor valenciano disfrutó de una edición más del medio maratón celebrado en su ciudad. «Personalmente pienso que esta prueba es fabulosa, la mejor de España. He tenido la suerte de volver a participar en ella después de un año en el que el mundo del running se ha visto muy afectado», comentaba el atleta veterano del Cárnicas Serrano.
Noticia Relacionada
José Cortezón | 1:39:14
La felicidad que mostraba José Cortezón al llegar a la meta contrastaba con cómo lo ha pasado toda la semana: «He estado entre algodones. Me pegó un tirón en los isquios y tuve que tratarme con hielo, con pomada... pero al final lo he podido hacer». Estaba satisfecho con la marca en su quinto medio maratón: «Se lo dedico a todas las personas que han puesto empeño en mí». Maestro de profesión, el corredor del Never Stop Running cambiará ahora de distancia: «Mi objetivo ahora es centrarme en los 10K. Voy a poner todo mi empeño en bajar de los 40 minutos».
Tomás Puchalt | 1:53:55
Tomás Puchalt es un entusiasta corredor que empezó hace 20 años: «Teníamos un equipo de fútbol sala y se deshizo. Luego jugué al frontón, pero costaba cerrar partidas. Me gusta el deporte, y tenía que buscarme algo que pudiera hacer solo... y barato». Recuerda sus inicios, nada que ver con el movimiento actual del running: «Salía con unas Paredes, un chándal... y entonces nadie corría. A mí entonces me daba vergüenza, así que me iba por detrás del hospital Peset, el cementerio, el canódromo...». Al tiempo un compañero le habló de las carreras («yo creía que eso era sólo para profesionales»), se animó y desde entonces no ha parado. «Yo corría la de 20 kilómetros Adidas y medios maratones, no llevo la cuenta. De maratón sí, he hecho 20, entre los de Valencia, que no fallo desde 2004, y también he ido a Barcelona, Madrid, Castellón, Sevilla y Nueva York». Corredor minimalista, es uno de los más activos de su club, el NLTT: no se pierde los entrenamientos y casi todos los fines de semana hace carreras.
Noticia Relacionada
Javier Valls | 1:58:37
Javier Valls es de los que corría en casa. Parte de la familia de este valenciano salió a la calle para animarle y darle ese aliento necesario, sobre todo en citas de cierta distancia, como siempre que corre este atleta de 66 años que acumula muchos kilómetros en las piernas y que tiene cuerda para más. Precisamente, por su experiencia disfruta especialmente la prueba valenciana: «En todos los años que llevo corriendo, también fuera de Valencia, no he visto una organización como esta. Ha sido increíble, el ambiente siempre es muy especial, incluso en circunstancias como esta». Más allá del presente, le agrada especialmente a Valls que el futuro está asegurado dado el gran boom de la carrera a pie que ha eclosionado. «Da gusto ver que cada vez haya más afición al running», señala este valenciano que incluso llegó a realizar el kilómetro a 5.40 gracias a un trazado especialmente plano aunque diferente al que han disfrutado los atletas los últimos años.
Noticia Relacionada
Javier Gómez | 1:27:18
Javier Gómez Ortuño, de Elche, aprovechó el Medio Maratón de Valencia para rendir homenaje a una de las series que marcó un antes y un después en su vida. «'Dragon Ball' ha sido capaz de inspirarme desde que era pequeño, por ello, lo llevo marcado en mi brazo. También he querido vestirme de uno de sus personajes más icónicos para correr en la mejor ciudad que hay a nivel mundial completar esta distancia».
Noticia Relacionada
Roberta Scabini (Italia) | 1:23:15
Esperaba Roberta ansiosa a través del arco de meta a su marido. Esta italiana de 44 años nunca había pisado Valencia pero apenas necesitó unas horas para enamorarse de la ciudad y de su carrera. «Valencia es muy bella, con un medio maratón increíble, me he preparado la prueba junto a mi hija y ahora estoy esperándola. Es maravilloso poder volver a correr con tanta gente y estoy muy feliz de sentir el cariño de este lugar tan acogedor», decía Roberta, una del cerca de millar de italianos que participaron en la prueba.
Sonja (Países Bajos) | 1:37:45
Sojna Witteschalker mejoró en 10 minutos su marca personal: «Es una carrera maravillosa e increíblemente rápida, había leído que podía hacer aquí mi un gran tiempo pero no lo puedo ni creer todavía». La atleta de Países Bajos viajó a Valencia junto a una amiga con la que ha pasado cerca de una semana: «Es mi primera carrera fuera de mi país y repetiré».
Noticia Relacionada
Adán Ortells | 1:59:18
Sin duda alguna, la pasión de Adán Ortells por el personaje de Forrest Gump sobrepasa todos los límites. El corredor lleva desde hace siete años corriendo con camisa de cuadros, chinos, cinturón, zapatillas, gorra y la bandera de Estados Unidos: «Llevo desde 2014 completando pruebas como esta vestido de Forrest Gump. Es mi ídolo desde que tengo uso de razón». A pesar de la dificultad que supone correr un medio maratón sin ropa de deporte, Adán le resta importancia a este factor. «Sí que es verdad que la elección de la indumentaria no es la más adecuada. Es incómodo, pero cuando ya llevas años haciéndolo te acostumbras», afirmaba el corredor. Adán Ortells quiso rendir homenaje a volver a correr en una de sus ciudades favoritas con su vestimenta más característica: «Tenía ganas de correr el Medio Maratón de Valencia de nuevo».
Rafael y Miguel Ángel Lozano | 1:58:45
Rafael y Miguel Ángel Lozano recordaron a su familia durante el medio maratón con una serie de elementos llamativos. Por un lado, Miguel Ángel lució una diadema con plumas y una camiseta personalizada: «Lo que llevo en la cabeza es para recordar a mi padre, fue un regalo de mis hijos y mi nuera. También llevo una camiseta en la que hago homenaje a mi entrenadora, que en este caso, es mi mujer. Tengo una imagen de ella en la parte delantera de la camiseta y en la trasera, llevo una foto de mis nietos, que han venido a animarme en la carrera». Por otro lado, Rafael también aprovechó la ocasión de volver a correr por las calles de Valencia recordando a sus seres más queridos. «Hacía dos años que no participaba en la carrera, y ahora que he vuelto a ponerme las pilas he querido recordar a mis dos hijos poniéndome una camiseta en la que salen sus caras», comentaba el corredor. Ambos, como familia, llegaron a la meta acaparando con sus símbolos las miradas de los demás corredores populares.
Noticia Relacionada
José Vicente Máñez | 1:34:34
José Vicente Máñez se vistió de Superman para afrontar una carrera a la que llegaba en plenas condiciones: «Estoy muy satisfecho con el tiempo que he hecho. Había preparado muy bien el medio maratón y así lo ha reflejado el resultado». El corredor popular destacó sobre los demás con una camiseta que lució con orgullo por las calles de la ciudad, un símbolo para representar su vuelta a un circuito tras la pandemia. «He disfrutado mucho, he ido tranquilo y he podido olvidarme por un momento del año tan complicado que nos ha tocado vivir. Me regalaron esta camiseta hace meses y qué mejor ocasión que esta para ponérmela y volar más alto que nunca», afirmaba el participante.
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.