Secciones
Servicios
Destacamos
Javier Solano
Valencia
Miércoles, 29 de junio 2022, 00:37
Alexis Sastre, atleta especializado en salto de altura perteneciente al Playas de Castellón, tras verse sometido a un auténtico calvario detonado por una grave lesión en los ligamentos del pie que sufrió tras el Campeonato de España de Ourense celebrado en 2020, consiguió resurgir de sus cenizas el pasado fin de semana en Nerja, celebrando un subcampeonato nacional, que además de marcar un antes y un después en su vida, le ha permitido volver a contar con la confianza suficiente para dejar atrás los fantasmas del pasado y no marcarse ningún tipo de límite para afrontar con más hambre que nunca la próxima temporada.
El infierno al que se vio arrastrado Alexis Sastre comenzó hace dos años, poco antes de la declaración del estado de alarma que se produjo en España a raíz de la pandemia. El de Benicarló, cuando se encontraba en su mejor momento, después de haber saltado una altura de 2,22 metros en el Campeonato de España de Atletismo de 2020, comenzó a notar un dolor en el pie que con el paso de los días se fue intensificando hasta tal punto que andar se volvió una dificultad. «Después de competir en Ourense arrastré molestias durante meses, no podía ni entrenar. Fue entonces cuando los médicos me recomendaron operarme, ya que tenía los ligamentos del pie completamente rotos», aseguraba Sastre.
Cuando parecía que la lesión del atleta del Playas de Castellón iba a pasar a formar parte del pasado, los problemas apenas comenzaron a aparecer. «En el momento en el que me realizaron la intervención, creía que mi pie no volvería a experimentar ningún tipo de problemas, sin embargo, la realidad acabó siendo muy diferente. Cuando volví a entrenar los dolores continuaron. De hecho, los fisios y los doctores me dijeron que sería muy difícil que terminase desapareciendo completamente. Traté de luchar contra el dolor a base de masajes, adaptando la carrera e incluso mejorando mi dieta para que el pie no cargase con tanto peso pero nada conseguía hacer efecto», contaba el valenciano. Fue entonces cuando Sastre, en medio de un mar de dudas e interrogantes, se encomendó a la última opción posible que acabó salvando su carrera como saltador.
«Mis fisios acabaron dando con la tecla. Me infiltraron acido hialurónico y como si de un milagro se tratase mi pie pareció recuperarse. Desde hace dos años y hasta hace dos meses no terminaba los entrenamientos, saltaba fatal y pensaba que ya no iba a ser el de antes. Llegué incluso a hablar con mi entrenador y plantearme dejarlo», confesaba Sastre. Con este tratamiento, el de Benicarló inició su camino hacia su recuperación total y se enfrentó a otro gran reto, el de recuperar la confianza y el ritmo competitivo: «Cuando pude volver a competir tras la lesión tenía miedo, mi cabeza generaba ese temor psicológico contra el que también tuve que luchar. Conforme pasaba el tiempo y hacía frente a otras competiciones, el dolor comenzó a desaparecer, no por completo, pero sí de forma muy notoria. Es una sensación agridulce ya que a día de hoy se que puedo saltar más, pero con el paso del tiempo estoy convencido de que llegaré a donde sé que pertenezco».
Tras dos años de calvario, Alexis Sastre se enfrentó a su examen definitivo. La plata lograda en el Campeonato de España de Atletismo celebrado en Nerja el pasado fin de semana devolvió al atleta valenciano las ganas de luchar por todos los objetivos posibles a los que podrá aspirar la próxima temporada. «Al principio, el segundo lugar me decepcionó. Sin embargo, con la cabeza fría, esa plata me supo a oro, fue una forma de ver premiado mi esfuerzo. Con dos competiciones aún pendientes este curso, solo pienso en mejorar, en hacer grandes marcas y luchar por ganar europeos y mundiales. Mi mayor deseo es volver a ser internacional, quiero hacer un gran año. Si lo logro tendré posibilidades de estar en los Juegos de París», confesaba Sastre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.