moisés rodríguez
Domingo, 8 de marzo 2020, 00:15
El Maratón de Barcelona ha sentado un precedente en las carreras populares, que pasan a estar en el punto de mira dentro de la crisis sanitaria mundial por el coronavirus. El Ayuntamiento de la ciudad condal anunció ayer lo que era un secreto a voces: la decisión de que la carrera programada para el próximo domingo queda aplazada. La institución municipal razonó su dictamen a que entre los inscritos hay más de 1.000 corredores que provienen de zonas de riesgo por la epidemia.
Publicidad
Ahí se sitúa, por el momento, la frontera entre celebrar una carrera (que en el caso de un maratón internacional junta a la élite con el atletismo popular) o aplazarla. La Federación Española ha trasladado esta semana la patata caliente a las instituciones. Emitió un comunicado en el que subrayaba su contacto permanente con el CSD (Consejo Superior de Deportes) y recomendaba seguir las pautas marcadas por el Ministerio de Sanidad en materia de prevención.
La Federación no ha visto impedimento en seguir utilizando las instalaciones del CSD ni en mantener en marcha los campeonatos nacionales previstos para este fin de semana. De hecho, ayer se celebró en el Lluís Puig de Valencia el Campeonato de España sub-18 de pista cubierta y para hoy, al cierre de esta edición, se iba a disputar el de cross organizado en Zaragoza.
La institución que rige el atletismo, por lo tanto, aboga por mantener los eventos siempre que las instituciones no opten por cancelarlos ante un riesgo extremo de contagio. Eso hará con las carreras que estén en su calendario y lo mismo está sucediendo con los eventos populares, organizados por clubes, que apuestan por la normalidad a no ser que las instituciones les comuniquen lo contrario. Por ejemplo, salvo giro inesperado de última hora, hoy tendrá lugar en Valencia la 10K femenina con alrededor de 2.000 participantes, al igual que otras carreras por toda la Comunitat que coinciden con el Día de la Mujer, como la de Ontinyent.
Los organizadores y los corredores, tanto los de élite como los populares, son reacios a trastocar sus planes. Como prueba, Carles Castillejo, que se preguntaba en redes sociales: «¿Por qué sólo suspenden actos deportivos y congresos y no otros como las Fallas o la Semana Santa?».
Publicidad
La decisión del Maratón de Barcelona trastocará preparaciones de corredores y fondistas de élite. La nueva fecha, el 25 de octubre, coincide con la del Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP. Además, la sitúa relativamente cerca tanto de los Juegos Olímpicos –si se mantienen– y la carrera de los 42.195 metros de la capital del Turia.
Dando por hecho que la epidemia se habrá controlado para entonces, lo que ya ha hecho el coronavirus es generar el caos en el calendario de los fondistas. El Mundial de Medio, programado para el 29 de marzo en Gdynia, ha sido aplazado por la World Athletics para el 18 de octubre, una semana antes que el de Medio Valencia y el de Maratón Barcelona. Ese mismo día es la nueva fecha de París, cuyo Medio tendrá lugar el 6 de septiembre.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.