![El último salto de Bellido](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/20/bellido%20ultimo-RQs9SUdegs4HLpxAzJn9ojI-1200x840@Las%20Provincias.jpeg)
![El último salto de Bellido](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/20/bellido%20ultimo-RQs9SUdegs4HLpxAzJn9ojI-1200x840@Las%20Provincias.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. D
Valencia
Lunes, 20 de mayo 2024, 18:48
José Emilio Bellido, a punto de celebrar sus 37 años este sábado, se prepara para competir por última vez el miércoles en las pistas del estadio Gaetà Huguet de Castellón. Tras casi dos décadas en la élite del deporte, Bellido participará en su último concurso ... de triple salto durante el Memorial José Antonio Cansino. En esta competencia también estará Jordan Díaz, el recordista español y uno de los mejores saltadores del mundo. «Ha sido una temporada difícil. Entreno igual, pero siempre surge algo. En la pista cubierta fue un resfriado fuerte que me debilitó, y ahora es un problema en el isquio. No tiene sentido seguir si no puedo superar los 16 metros», comenta Bellido.
El atleta de Benicàssim comparte esto antes de ir a su trabajo en una fábrica de congelados, donde carga cajas en cámaras a 20 grados bajo cero. Esta exigente tarea la ha combinado durante años con sus entrenamientos, y pronto se sumará la paternidad. Aunque fantasea con la posibilidad de clasificar para el Campeonato de España o aprovechar los meses de baja para entrenar, Bellido sabe que el miércoles será su despedida.
Para esta ocasión especial, ha preparado un dorsal con su segundo apellido, Marín, en homenaje a su madre, tras años compitiendo con el apellido paterno. No confía en una recuperación milagrosa que prolongue su carrera, en la que ha ganado 16 medallas en los Campeonatos de España, tanto al aire libre como en pista cubierta. Su momento más brillante fue a los 34 años, cuando ganó su primer título nacional tras quedar en varias ocasiones en segundo y tercer lugar.
Aunque sigue apasionado por el atletismo, su cuerpo ya no responde como antes. «No me encuentro bien físicamente y no puedo hacer técnicas. Siempre he seguido porque tenía la esperanza de saltar más. Si el objetivo es saltar 15,50, no me compensa», reflexiona. Su mejor salto fue de 16,80 metros, y destaca por haber mantenido durante 13 temporadas consecutivas saltos por encima de los 16 metros, lo que refleja su constancia y dedicación.
Su entrenador, Claudio Veneziano, con quien ha trabajado durante 23 temporadas, resalta su perseverancia y humildad. «Siempre ha sido muy trabajador y humilde. Nunca ha sido uno de esos talentos que con poco ya salta mucho. Él ha tenido que entrenar muy duro para poder saltar», afirma Veneziano. Bellido ha enfrentado momentos difíciles, incluyendo una fractura de pie que lo dejó fuera por cinco meses, pero nunca perdió la fe.
Este año, además de los problemas físicos, ha lidiado con la ansiedad, afectando también su salud mental. Sin embargo, no se ha rendido. «Creo que me recordarán como un atleta muy constante. Los jóvenes que han entrenado con nosotros han visto el sacrificio que he hecho. La gente no sabe los obstáculos que enfrentamos los atletas, eso solo lo saben los entrenadores y otros atletas. Seguimos adelante simplemente por la esperanza de saltar más y llegar a otro campeonato», expresa Bellido.
Veneziano, quien lo ha acompañado desde los 14 años, también destaca la relación personal que han desarrollado. «Ha sido un placer trabajar con Claudio. No solo por lo que me ha enseñado en el atletismo, sino también en la vida. Me ha enseñado a vivir de una forma concreta y a aprender de las personas», dice Bellido. La admiración es mutua, y Veneziano subraya que la victoria de Bellido en el Campeonato de España fue vista como un acto de justicia por todos.
José Emilio Bellido se despide habiendo sido campeón de España sub20, sub23 y absoluto, y con participaciones en campeonatos europeos y nacionales, quedándose a centímetros de unos Juegos Olímpicos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.