

Secciones
Servicios
Destacamos
Rafa Blanquer y su Valencia CA sabían de la importancia de esta Copa. Cuando el pasado verano María Pérez fue recibida en la Diputación como ... medallista olímpica, el presidente Vicent Mompó resaltó la relevancia que la institución concede al club que patrocina por su apuesta por el deporte femenino. Esta semana se presentó en el mismo escenario el equipo que iba a lanzarse a la reconquista, a plantearle el pulso al Playas de Castellón, esté sábado... en casa.
En el velódromo Luis Puig, que dentro de dos años acogerá el Campeonato de Europa de short track. De la antigua pista cubierta, donde el Valencia CA cosechó ayer su primer gran éxito del año al romper el doblete que logró el Playas en 2024 en una competición sumamente igualada que se decidió en la última prueba. Previamente, los chicos del club castellonense sí habían retenido la Copa masculina.
El Valencia CA afrontó el relevo con el que se cerraba la competición con un margen de cuatro puntos que les daba tranquilidad para afrontar la prueba. Aunque el Playas la ganó, el segundo puesto permitió a las de Blanquer reconquistar la Copa con 91 puntos frente a los 88 de las castellonenses. El Barcelona subio al podio al concluir terceras con 61.5 puntos.
El equipo valenciano logró cinco triunfos parciales en el ecuador del certamen que fueron decisivos: Mónica Clemente en pértiga (4.20 metros), la portuguesa Eliana Arruda en peso (18.21) batiendo el récord del campeonato, Elena Guiu en 60 metros (7.33), la cubana Liadagmis Povea en triple (13.45 metros) y Rosalía Tárraga en 3.000 (9:43.19). El triunfo podría haber sido más holgado de no ser por el infortunio de Paula Blanquer, que cuando iba claramente hacia la victoria en los 60 vallas, se tropezó en la tercera, y sólo pudo concluir en esa posición. Visto el desenlace final, de el percance podría incluso haber sido peor de no haber seguido para lograr ese puesto.
El Playas se quedó con la pedrea de la plata en conjunto y el MVA (mejor atleta del certamen) para Paula Sevilla, que se impuso con 23.27 en los 200, batiendo el récord de los campeonatos, un 23.36 de Sandra Myers que databa de 1988. También lograron victorias para el club castellonense Eva Santidrián en 400 (53.72), Mireya Arnedillo en 1.500 (4:49.98), y Belén Toimil se colocó como líder española del año en peso con 17.60, siendo segunda en la prueba. En el 4x400, Carmen Avilés, Eva Santidrián, Esther Navero y Paula Sevilla batieron el récord del campeonato.
En la Copa masculina, el Playas sí retuvo el título con 88 puntos. El Fent Camí Mislata (72 puntos) logró una histórica segunda plaza, ya que es su mejor clasificación. La tercera posición fue para la Real Sociedad (68 puntos). Los de l'Horta además celebraron la actuación de Artur Coll, proclamado MVA, al ganar la pértiga con 5.60 (se coloca undécimo de todos los tiempos), una altura que hace cinco años que ningún español.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
San Pedro, un barrio de Mucientes que recuerda a Hobbiton
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.